¿La avena tiene dentro gluten? ¿Se pregunta si la avena tiene dentro gluten? Bueno, técnicamente,…
La avena es técnicamente un cereal sin gluten, pero ese es un inconveniente que aún no está claro. En vez de contener gluten, la avena tiene dentro proteínas llamadas aveninas que son toleradas por la mayor parte de los celíacos.
¿Los copos de avena poseen gluten?
La avena pura no tiene dentro gluten, se encuentra dentro de los cereales sin gluten que tienen la posibilidad de consumir los celíacos. El inconveniente es que no frecuenta salir en el mercado puro y así es imposible asegurar la sepa de trazas de gluten. Los especialistas apuntan, no obstante, tras años de investigación, que la avena pura “son un complemento apreciado para la dieta sin gluten, en tanto que es un cereal nutritivo, saludable y exquisito”, comentan en el lugar de la vivienda de los sin gluten. artículos Schär.
Tras años de estudio, Schär enseña que “la avena amplía la pluralidad de cereales que los desarrolladores tienen la posibilidad de emplear en la elaboración de alimentos sin gluten”, según la especialista en nutrición de Schär, Naike Castillo. Aparte de las virtudes «nutrifisiológicas», el cereal suma puntos en lo que se refiere a aroma, afín al de la nuez y asimismo en lo que se refiere al gusto de la avena sin gluten, señalan.
¿Los copos de avena poseen gluten? Primer paso: comprender qué es lo que significa gluten
No hay una definición única del término gluten, como lo enseña la Administración de Drogas y Alimentos del gobierno de los USA (FDA por sus iniciales en inglés, Food and Drug Administration). En consecuencia, puede resultarle raro (FDA, 2007).
Si bien en sentido riguroso «gluten» tiene relación únicamente a un complejo concreto de proteínas que están en el trigo (prolaminas y glutelinas), en la literatura médica se emplea por extensión para denominar colectivamente proteínas de todos estos cereales capaces de ocasionar celiaquía. patología. Se piensan tóxicos para celíacos (FDA, 2007), (Biesiekierski, 2017), (Bressan y Kramer, 2016).
Avena cruda
Es realmente difícil que la avena esté verdaderamente libre de gluten. El gluten es el nombre de una proteína que está en la cebada, el centeno, la avena y el trigo. Las proteínas son hordeína (cebada), secalina (centeno), avenina (avena) y gliadina (trigo). Según Celiac New Zealand, la avenina es un componente principal de la avena. Dado a que la avenina es gluten, la avena jamás puede estar realmente libre de gluten. Para los celíacos, aconsejamos a los usuarios que consulten a su médico sobre el consumo de avena. Una contestación de The Celiacs New Zealand Incorporated de junio de 2009 recomienda que: «Si bien ciertos celíacos tienen la posibilidad de tolerar la avena, otros no, con lo que no es seguro ‘sugerir’ la avena, en tanto que no nos agradaría sugerir el 20 % de los celíacos que se enferma».
Avena contaminada con gluten
El inconveniente de la avena no certificada sin gluten es que se cultiva en exactamente la misma tierra y en rotación con cereales que poseen gluten (trigo, cebada y centeno) y no es la polución cruzada. La avena asimismo frecuenta manipularse en exactamente las mismas instalaciones que manipulan artículos con gluten, con el peligro de que la avena no certificada se contamine con gluten a lo largo del desarrollo de empaquetado.
La única forma de asegurar que la avena no tenga dentro gluten es en el momento en que se cultiva en campos que no se utilizan para cultivar gluten, se transporta en camiones sin gluten y se trata en equipos sin gluten (como es la situacion de copos de avena de Bauckhof, con sus copos de avena y prácticamente todos sus artículos de avena). Lo entendemos merced a la certificación que podemos consultar en el envase, señalando que no tiene dentro gluten.
¿Los copos de avena poseen gluten?
La avena tiene una proteína de composición muy afín al gluten, con lo que posiblemente provoque intolerancia en varias personas si bien no tenga dentro gluten. Además de esto, este cereal ha compartido comúnmente campo con otros como el trigo o el centeno que contenían gluten. La avena tiene una característica muy particular: se tienen la posibilidad de contaminar en el cultivo, con lo que toda la avena que se cultiva en campos compartidos con cereales como el trigo, la cebada o el centeno, tiene dentro gluten y no está permitida. Pero entonces…
¡Ya que sí! En la actualidad, logramos hallar compañías que cultivan avena en campos únicos y sin polución por gluten, lo que garantiza su confiabilidad al cien. Eso sí, debemos llevar cuidado al introducirla para confirmarnos de que no somos intolerantes. En verdad, se aconseja llevarlo a cabo tras cuando menos 6 meses de continuar la dieta sin gluten y bajo supervisión médica.