Las plantas nos dan alimento, medicina, madera, comburente y fibra. Además de esto, son la…
Las plantas nos dan alimento, medicina, madera, comburente y fibra. Además de esto, son la vivienda de multitud de otros seres vivos, generan el oxígeno que respiramos, sostienen el suelo, regulan la humedad y contribuyen a la seguridad del tiempo.
¿Qué habitante de la región no sueña en ocasiones con campos verdes, bosques inmensos, selvas inescrutables, horizontes de montañas y vales?
¿Qué nos reta en estos panoramas, estas imágenes tan puras? ¿Qué hay tras estos viajes imaginarios?
Casos específicos donde observamos semejanzas entre plantas y humanos:
- Agobio por calor
El agobio por calor pertence a las semejanzas entre las plantas y respecto a la temperatura, aspecto fundamental para los productores agrícolas, en tanto que en el momento en que se muestra puede ocasionar una disminución esencial en los desempeños de los cultivos. Así sea que la temperatura suba o baje unos pocos grados, las plantas entran en un estado de desequilibrio que perjudica su avance y el desarrollo aguardado.
Las plantas son enormes factorías de oxígeno para la respiración
Las plantas importan seres vivos por el hecho de que asimismo sirven de alimento para muchos animales que solo tienen la posibilidad de alimentarse de ellas, pero tienen su factoría de alimentos o nutrientes incorporados que hacen más fácil su alimento, este mecanismo lleva por nombre fotosíntesis y es por este motivo que las plantas son llamadas seres vivos autótrofos, término que señala que tienen la posibilidad de crear su alimento.
Los enormes bosques y múltiples jardines que cubren el ambiente humano y animal crean un ambiente rico no solo para las plantas sino más bien para la enorme actividad que en grupo genera la interacción de los seres vivos con el medioambiente en su hábitat, eludiendo de este modo la pérdida de las plantas mediante la quema y la tala asimismo es de suma importancia, pues las plantas importan para la vida de los humanos y los animales
Absorben el sonido
Este es un efecto especialmente destacable en la situacion de las plantas frondosas , puesto que tienen la capacidad de absorber el estruendos ambiental.
De la misma manera, las plantas de nuestros hogares asisten a remover los pésimos fragancias y de este modo sostener un nivel perfecto de humedad en la vivienda, progresando el estado vibratorio de nuestro ambiente.
Referencias bibliográficas
Manrique-Saide, P. C., & Delfín-González, H. (1997). Relevancia de las moscas como vectores potenciales de anomalías de la salud diarreicas en humanos. Rev. Biomed, 8(3), 163-170. México.
Hernández-Ortiz, V., & Dzul-Cauich, J.F. (2008). Moscas (Insecta: dípteros). Agroecosistemas cafetaleros. Biodiversidad, administración y conservación. Centro de Ecología, AC, Centro Nacional de Ecología, México, DF, 95-105.