¿Cuándo cambiar las sábanas? - Limpieza

Es indispensable mudar las sábanas cuando menos una vez por semana. Aun si nos duchamos, las bacterias y los ácaros del polvo se amontonan a lo largo de la noche, lo que nos impide aun reposar apropiadamente. En verano, esta continuidad puede acrecentar conforme incrementa la temperatura y sudamos mucho más.

El día de hoy nos planteamos ofrecer contestación a la enorme pregunta que varios se hacen: ¿Cada cuánto hay que mudar las sábanas? Aguardamos que con este producto halles la contestación y que tu cama sea un espacio bastante superior para reposar cada noche.

Seguramente en algún momento te has cuestionado ¿Cada cuánto se lavan las sábanas? Sabiendo que pasamos de media entre 49 y 63 horas durmiendo en cama, mudar las sábanas una vez por semana semeja lo mucho más razonable.

Cambio de sábanas periódicamente

La medida general para el cambio de sábanas es una vez por semana. O sea a fin de que no haya mucha acumulación de bacterias. Hay personas que eligen llevarlo a cabo quincenalmente, en dependencia de su modo de vida. El aspecto es que existen muchos componentes en juego que hay que tener en consideración en el momento de seleccionar la cantidad ideal.

Secuelas de no mudar las sábanas

De media, pasas 60 horas por semana en cama, 65 en el caso de que seas un poco perezoso. A lo largo de este tiempo, como el resto del día, tu cuerpo está regularmente expulsando substancias como sudor, células fallecidas de la piel, saliva, secreciones genitales, pelo, orina… y un sinfín de polvo y mugre que terminan siendo atraídos por las sábanas y mantas Además de esto, toda esa mugre termina metiéndose en el colchón, que es considerablemente más bien difícil de adecentar.

Asimismo es común localizar restos de crema y maquillaje entre las sábanas, que tienen la posibilidad de oxidarse y estropearse. Todo lo mencionado estimula la proliferación de microorganismos como los ácaros del polvo (y sus excrementos), bacterias, hongos, que tienen la posibilidad de ser realmente dañinos para tu salud.

Sábana: Ácaros del polvo

Los ácaros del polvo, como semejantes, son pequeños insectos que viven en el polvo familiar. En ciertos casos, los humanos desarrollan alergias a estos artrópodos. Varios de los síntomas son estornudos, secreción nasal, ojos llorosos, congestión nasal, picor de nariz…

Para eludir los ácaros, aparte de mudar las sábanas, puedes tener en consideración otras cosas. Todos ellos agregarán higiene a nuestra cama y, por consiguiente, a nuestra vida.

¿Con qué continuidad se aconseja mudar las sábanas?

Ahora entendemos por qué razón es tan esencial mudar las sábanas para una aceptable higiene, pero ¿con qué continuidad cambias las sábanas? Pasamos una media de ocho horas cada día en cama. Unas 56 horas por semana. No son pocos, ¿verdad? Por este motivo, los especialistas aconsejan mudar las sábanas por lo menos una vez por semana.

Si bien para determinar la continuidad de cambio de hojas, asimismo tienes que estimar tu ambiente y situación. Esto es, en tiempos mucho más cálidos o en verano, el cambio de sábanas debería acrecentar de uno a 2 a la semana por el hecho de que, en la mayoría de los casos, sudamos mucho más y ya conoces que la humedad es un aspecto primordial en la proliferación de microorganismos.