¿Por qué lloran las casas? - Limpieza

O sea propio del invierno pues sucede en el momento en que la temperatura en la vivienda es muy mayor a la temperatura exterior, y en el momento en que está bajo el punto de rocío del aire que está en contacto con ella.

En esta casa la mayoría del tiempo escuchas música, cantas, bailas. Sí, hay bastante baile en esta casa. En esta casa nos reímos a carcajadas, bromeamos, nos asustamos ocultos tras la puerta. En esta casa jugamos al Monopoly las tardes de lluvia, nos acorrucamos en el sofá bajo la manta y soñamos lúcidos o dormidos, pero soñamos.

En esta casa charlamos, compartimos, sentimos ahora ocasiones lloramos. Sí, en esta casa asimismo lloramos.

El aislamiento de tu casa

Para combatir contra esta condensación, es primordial que la vivienda esté construida y acabada con materiales que actúen como barrera de vapor, conjuntado con una aceptable ventilación. Las ventanas de doble acristalamiento, por poner un ejemplo, marchan así (pero no pierdas de vista otros elementos del hogar que son muy fundamentales para el aislamiento, como puertas, paredes, etcétera.).

Fotografía: alusan2004.com

(Qué realizar en el caso de humedad. Parte I)

La semana anterior se me ocurrió desplazar entre las cajas del ático del armario para recobrar una sudadera vieja y como sería mi sorpresa hallar que tras la caja, en lugar de una pared blanca, lo que había era una jungla de moho negro. Y no les diré de qué forma quedó la sudadera…

Ahora les podéis imaginar mi desesperación en el momento en que me percaté de que esa humedad viva se había instalado en el fondo de mi armario, en mi ropa, dentro las cajas… Varias lavadoras después, un tanto mucho más sosegada, llamé a mi seguro para hogar a fin de que me mandaran un especialista. Tres días después, tras una corto mirada a esta materia obscura y viva, ahora tenía un diagnóstico: ¡humedad de condensación!

3 Estación del año ¿Por qué razón las paredes están mojadas en invierno?

La temporada del año en que mucho más pasa o sea en invierno, es por el hecho de que la diferencia de temperatura con el exterior es mucho más combativa, hay mucho más amplitud térmica y esta disparidad con el aire interior del ámbito provoca que las paredes sudor.

En verano es dificil que esto pase, pasa con tiempo frio y si se dan los 2 puntos precedentes pasara si o si.

¿Cuáles son los síntomas de la condensación?

Apreciarás que en los días fríos las ventanas se mojan, ocasionando el popular empañamiento e inclusive van a caer gotas de agua (diríase que las ventanas «lloran») que tienen la posibilidad de ingresar a tu casa.

Otros efectos tienden a ser la aparición de moho o la contrariedad para sostener la temperatura ideal en la vivienda. Además de esto, esta última señal asimismo informa de que la ventana no está cumpliendo su función de aislamiento, lo que va a hacer que la temperatura sea desequilibrado, incrementando sensiblemente el coste de la calefacción (en invierno) y del aire acondicionado (en verano).