Scrooge vivía en un edificio frío y lúgubre. En el momento en que ahora se encontraba descansando en su habitación, sucedió algo extrañísimo: se le apareció un espectro, no había duda de quién era ese espectro, no podía confundirlo: era su compañero Jacobo Marley.

Hables Dickens está asociado a la festividad navideña y sucede que su muy famosa novela A Christmas Carol,​ A Christmas Carol o The Christmas Carol, nombres por los que lo reconocen, ha trascendido todas y cada una de las temporadas y más allá de ser anunciado en el mes de diciembre de 1843, su mensaje repiquetea clara y poderosamente en la sociedad de hoy.

A Christmas Carol es una novela corta que cuenta la crónica de un hombre avaro y egoísta llamado Ebenezer Scrooge y su transformación tras ser visitado por una secuencia de espectros en Nochebuena. Esta historia fue realmente bien recibida por leyentes y críticos.

La crónica de Cuento de Navidad

Seguramente varios de nosotros conocéis la trama de Cuento de Navidad, ciertos habéis leído el libro original y otros quizás habéis visto ciertas películas que se hicieron. fusilado desde ese momento. Hay múltiples adaptaciones, la mucho más reciente es la de 2009, efectuada con individuos en tres dimensiones basados ​​en el trabajo de actores reales. Hete aquí un corto resumen del libro. Comprender el Cuento de Navidad puede asistirnos a entender cuál es la auténtica esencia de la Navidad.

El personaje primordial de la historia tiene por nombre Ebenezer Scrooge, un adulto mayor al que no le agrada la Navidad, las cosas que traen felicidad, los pequeños o la multitud pobre por norma general. Es el dueño de un negocio exitoso. Tiene bastante dinero pero no desea compartirlo con absolutamente nadie, no lo goza.

La visita del primer espectro de Navidad

El señor Scrooge salió a la cama, hasta el momento en que de súbito sonaron las 12. En ese instante, apareció el primer espíritu: el Espectro de las Navidades Pasadas. No podía charlar, solo podía estar comunicado por señales. Scrooge sintió una presencia a su lado y se despertó.

– ¡Uy! ¿Quién eres tú? Le preguntó al espectro.

📢 ACTO 1

(Tierra seca, áspera. Árboles que alargan sus ramas sin hojas. Se siente la sequía. En el fondo, tres nubes efectúan una danza titubeante. Un coro de indígenas surge apoyando sus brazos en los hombros de sus predecesores, hacen una marcha lenta y sueca.)

CORO DE INDÍGENAS.-(levantando los brazos) «¡Juyá!» «¡Hoooh!» «¡Guau!»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *