En otras expresiones, hay bastante gente que, aun rodeadas de amigos y familiares, no se…
En ocasiones es preferible juntarse con amigos. “La familia verdaderamente esencial es la que uno crea”, recuerda la sicóloga. Si vas a estar mucho más cómodo con amigos, ve con ellos. O si no tienes familiares próximos, asimismo tienen la posibilidad de ser un increíble acompañamiento.
Bastante gente empiezan a sentir alguna angustia en esta temporada navideña. Estiman que, como cada año, ahora llegan unas fiestas donde la celebración con familiares y amigos, tal como las comidas de trabajo y los regalos, son un enfrentamiento.
Hay distintas fundamentos por los que se repudia este periodo festivo, pero indudablemente, la carga sensible que suponen estas festividades para varias personas termina provocando ganas de que pasen veloz.
Cada individuo vive el periodo de tiempo navideño a su forma, según sus situaciones. Pero existen algunos puntos que tienen la posibilidad de influir, y bastante, en la manera en que se perciben y se viven las fiestas navideñas.
Lo malo de todo es que hay gente que se siente obligada a amoldarse a un guion preestablecido sobre de qué forma han de ser las celebraciones a lo largo de estas fiestas.
Qué llevar a cabo si la Navidad te pone triste
En ocasiones pequeños cambios por tu cuenta tienen la posibilidad de revertir la tristeza y transformar la Navidad en una temporada mucho más sosegada y sin enfrentamientos.
- Diferencia entre los ordenes culturales y de publicidad y los propios deseos. ¡Ser asertivo! Cada individuo está en su derecho a vivir la Navidad según su método personal.
- Ajusta tu presupuesto a tus opciones económicas para no caer en costos desmesurados. Si te gusta realizar regalos puedes decantarse por algo simbólico. El cariño no debe medirse por el dinero gastado
- Di «no» a esos acontecimientos sociales a los que no te gusta ayudar. Hágalo con asertividad, sin reproches y con amor y respeto. Lo mucho más capaz es escoger dónde deseas estar y con quién en todos y cada instante.
- Emplea el humor y el intelecto. La risa es muy saludable. Ten en cuenta que muchas de las imágenes de “parejas y familias perfectas en Navidad” son irreales y con objetivos comerciales. La Navidad pertence a las temporadas del año en que los enfrentamientos entre personas o entre familias se hacen mucho más evidentes.
- Halla lo bueno de lo malo. Siempre y en todo momento lo hay. positivizar!
- Cambia la etiqueta. Algunas ocasiones como la Navidad no son ni buenas ni malas. Es dependiente de la lectura que hagamos de ellos. Busque la mejor interpretación viable en su caso.
- No te aferres a la tristeza. Las conmuevas son fugaces: tal como vienen se marchan. Si te aferras a la tristeza y la alimentas con pensamientos tristes o negativos, la tristeza se asienta en ti por mucho más tiempo y mucho más intensamente. Tenga presente que está bien estar triste por un tiempo, pero deje que la tristeza se desvanezca gradualmente, como lo hacen las olas del mar desde la orilla.
- Ten en cuenta que «siempre y en todo momento pasan» Siempre y en todo momento llega el 7 de enero y con él el desenlace de la Navidad.
¿Por qué razón tenemos la posibilidad de sentirnos tristes en Navidad? ¿Qué tan recurrente es?
Como comentamos, la Navidad generalmente semeja ser un óptimo instante, no obstante no es para todos.
Esto es dependiente de múltiples causantes. Si bien la Navidad, como cualquier otra temporada, no supone de manera directa tristeza, a lo largo de esta temporada el ámbito y nuestros hábitos cambian.
Pensamientos malos en Navidad
Diciembre. mes de navidad Para bastantes es tiempo de vacaciones, asambleas con amigos y comidas familiares en las que comunicar buenos instantes y alegrías. Semeja que es el instante perfecto para hacer un ámbito de felicidad y sentirse feliz y activo.
Y para la mayor parte de la multitud lo es. No obstante, asimismo hay bastante gente que sienten lo opuesto. La Navidad es para ellos una temporada llena de tristeza, soledad y, en ciertos casos, ansiedad.