Consejos para vivir la Navidad en familia – Primer aviso de Navidad: la Corona de…
La Navidad es buena temporada para la inocencia, para meterse en la cocina con los pequeños, para charlar, cantar y bailar con ellos, contarles cuentos navideños, para promover largas y dilatadas asambleas entre todos, para comunicar y también canjear regalos, libros , música, e inclusive instantes de soledad o de ‘no realizar nada’
Rezar sin interrupción
Con esta iniciativa, el Papa Francisco pasó a argumentar la preparación que los cristianos tienen que efectuar: «Por medio de la oración , tenemos la posibilidad de ingresar en una relación permanente con Dios, que es la fuente de la auténtica alegría.La alegría del católico es imposible obtener, es imposible obtener, viene de la fe y del acercamiento con Jesucristo, razón de nuestra alegría. Cuanto mucho más arraigados nos encontramos en Cristo, mucho más tranquilidad interior podemos encontrar, aun en la mitad de las contradicciones diarias”
El Papa concluyó su meditación enseñando que debemos ser agradecidos con Dios, refiriéndose a su amor misericordioso , su paciencia y amabilidad, de esta manera livi ng una gratitud incesante”. El Papa puso el ejemplo de la Virgen María, en quien siempre y en todo momento tenemos la posibilidad de confiar: Ella es «la causa de nuestra alegría».
Una enorme noche
La Nochebuena es la noche en que todo empezó, me encanta este pasaje del Libro de la Sabiduría que acostumbra emplearse en la misa de medianoche por el hecho de que afirma: «En el momento en que un profundo silencio envolvió todas y cada una de las cosas y la noche se encontraba en la mitad de su sendero, tu palabra omnipotente, Señor, descendió del cielo, de tu trono real” (Sb 18, 14-15)
¡Dios, sí, Dios! se realizó uno de nosotros, nace Jesús y lo recordamos acostado en un pobre pesebre al lado de María y José. ¿No les semeja interesante que solo los pastores y ciertos extranjeros fuesen los que adoraran a Jesús ese día? Fue exactamente por el hecho de que nada tenían en sus manos, y si lo tenían, era para ofrecer. Los que estaban en sus palacios no fueron presentes de este enorme secreto, ni los que negaron a la Sagrada Familia un espacio para quedarse.
El niño enclenque y también indefenso de Belén es Dios, no nació para buscar enfrentamientos con el poder o el talento de roma. h la tiranía de los que se creían intérpretes infalibles de la Ley, pero no se acobardaba frente al fallo, la fuerza del mal o la injusticia. Trajo la realidad, el bien, la luz y la paz que el planeta precisa.
Vino a dejar en libertad a todos y cada uno de los hombres y mujeres de las tiranías que el pecado transporta consigo. Ofreció asimismo su historia por sus perseguidores y por los que le detestaban, a fin de que asimismo ellos alcanzaran la salvación. A fin de que tengan la posibilidad de tener una vida feliz y perdurable. De ahí que la Navidad el día de hoy es una celebración del amor y la independencia, de charlar con independencia y seguridad de las cosas buenas que hierven en el corazón, sin acobardarse frente a los ámbitos desfavorables. Un óptimo instante para admitir lo buena y alegre que es la verdad del matrimonio y la familia, que bella la sonrisa de un niño, que tierna la mirada afable de un abuelo enfermo que solamente tartamudea. Una ocasión para contemplar con realismo y alegría la sociedad donde vivimos: si bien no faltan las adversidades, es bastante lo que se puede llevar a cabo para crear, con el ahínco de todos, un planeta en el que valga la pena vivir. La Navidad trae una convidación a todos y cada uno de los hombres de bien intención de repensar, a fin de que, acatando las diferencias, críticas y maneras de ser de cada uno de ellos, procuremos decididamente lo esencial: el genuino bien de todo humano, sobre el egoísmo personal. Es un festival de optimismo, luz, reconciliación, alegría y paz. Y ese optimismo, alegría y paz van a ser reales si dejamos que Jesús nazca en nuestros corazones, para iluminarlos. Un consejo:
a) Coloca el belén y explícaselo a los pequeños, y reza allí reviviendo la escena
Te ofrezco ciertas sugerencias para vivir mucho más íntimamente el tiempo con tus hijos:
Cortylandia, Cortylandia ¡a cantar todos!
Un año tras otro proseguimos gozando de la atracción navideña más especial para pequeños (y mayores) para esos que están o van a conocer La capital española. Ubicado en la testera de El Corte Inglés de Apreciados de La capital española, este año Cortylandia nos sorprenderá con su espectáculo “Vaya, es Navidad”. Una localidad de perros llena de magia y también ilusión que, como todos los años, vamos a poder gozar de manera gratuita hasta el 5 de enero (está libre de 12:00 a 21:00 horas todos y cada uno de los días).
Al tratarse de una actividad al aire libre, te aconsejamos abrigarte bien y no olvidar resguardar tu piel del frío.