Los cirios y faroles de todos y cada uno de los colores llenan de magia la noche con la que de manera oficial la Navidad empieza. Esa noche se memora el instante en que el Arcángel Gabriel anunció a María que ella había sido escogida, desde antes de su nacimiento, para ser la madre de Jesús.

12 velitas, 12 deseos

En el último mes del año, lo común es fijarse esos propósitos que se desean lograr el año próximo. No obstante, el Día de las Velitas te ofrece una ocasión que no puedes desaprovechar. La tradición afirma que por cada candela que enciendes, puedes soliciar un deseo. Es hora de prender una luz para esas misiones y proyectos 🎁 que van a sintonizar con el cosmos. Para ofrecerte un mejor resultado, respeta la tradición, el límite es de 12 candelas y 12 deseos.

🔗 Especialistas que arman deseos navideños

con los cirios

El ritual dicta que al prender los cirios se puede soliciar a la Virgen sus bendiciones y agradecer las recibidas en el año. Además de esto, la celebración se ejerce con familiares y amigos. Las luces de los cirios encendidas representan unión familiar y promesa por los deseos pedidos.

En Colombia, la tradición de los cirios se ha adoptado como símbolo de prender la promesa y el cariño en la familia ya hace múltiples décadas. El ritual radica en prender una candela por cada deseo personal y dejar que la candela se gaste en la calle, cerca de la vivienda.

Candelas blancas:

Sugeridas para beneficiar entornos de armonía, concentración y purificación. Asimismo contribuye a resguardar de las energías negativas y a dar calma y confort personal.

Son múltiples los poderes que se le dan a este tono, entre ellos afinar los instintos, asistir en instantes de incomodidad e inclusive motivar a que alguien que esté lejos se acuerde de nosotros.

La noche del 7 de diciembre es quizás entre las mucho más lumínicas del año en Colombia.

Candelas, farolillos hechos a mano y pólvora de colores son los elementos recurrentes y mucho más relevantes de la celebración donde fieles y no fieles se unen para festejar entre los meses mucho más estimados por los colombianos. El concepto y también intención de cada candela encendida puede cambiar para cada individuo, no obstante, siempre y en todo momento está cargada de agradecimiento por lo recibido y buenos deseos.

NO TE PIERDAS: Visita una catedral de sal subterránea

Comúnmente (desde el momento en que el Papa Sergio I lo ordenó en el siglo VII), los cirios de los leales, normalmente fuera de la iglesia o a la entrada de eso. Más tarde, el sacerdote y los leales avanzan en procesión hacia el altar y se festeja la Misa. Los cirios simbolizan la luz de Cristo que, como ha dicho Simeón, es «luz para alumbrar las naciones y la gloria de Israel». Cristo. Los 4 domingos de Adviento se prende una candela todos todos los domingos. La misa se festeja con 2 candelas encendidas. La misa de resurrección incluye candelas que se encienden en la liturgia de la luz.

Desde el criterio económico y médico, estas fiestas asimismo tienen connotaciones distintas a la jolgorio y la religión. Los desarrolladores de candelas están preocupados pues piensan que Ecopetrol no proveerá bastante parafina para el acontecimiento, si bien la compañía piensa que cumplirá. Hay negocios que viven sus mejores días en instantes puntuales, como este. Desde el criterio médico, la pandemia del Covid 19 es una preocupación, con lo que se pide la utilización de cubrebocas, lavado de manos y sostener la distancia requerida. Es requisito impedir incendios y quemaduras, y supervisar el alcohol en mayores, eludir intoxicaciones y accidentes vehiculares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *