Si algo le falta a una vivienda para Navidad es un árbol. Comúnmente, los árboles…
¿Qué día se pone el árbol de Navidad? La práctica de poner el árbol de Navidad es el 8 de diciembre, que exactamente la misma el resto de tradiciones similares con la Navidad, tienen una referencia cristiana. Es desde esta festividad religiosa que se habitúa poner el árbol de Navidad.
Es práctica católica relacionar la preparación navideña con la celebración de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.
Contenidos escritos: Gaceta Nosotros. Fotografías: Mauricio Garín.
¿Por qué razón se pone el árbol de Navidad el 8 de diciembre?
Al tiempo que en ciertos países como USA el árbol de Navidad se acostumbra poner tras el Día de Acción de Gracias, en otros países como Argentina y también Italia las familias aguardan hasta el 8 de diciembre para armarlo y ofrecer comienzo a las festividades decembrinas que acaban cerca del 8 de enero.
Y sucede que la fecha coincide con el Día de la Inmaculada Concepción de María, festividad católica que se considera la mucho más grande y habitual cerca de la Virgen María en esas naciones. En otros países como México, la celebración mayor de María es el 12 de diciembre, en el momento en que según la tradición católica se apareció la Virgen en el cerro del Tepeyac, en la ciudad más importante mexicana.
USA
USA es un país con una extendida tradición navideña donde el árbol es quizás el elemento más esencial de todos. En verdad, aun tienen luces destacables en árboles enormes y conocidos, como el árbol de la Casa Blanca o el Rockefeller Center de Novedosa York.
Historia de historia legendaria del niño
Cuenta una historia de historia legendaria europea que el árbol de navidad se produjo una fría noche de invierno, en el momento en que un niño procuró cobijo en casa de un leñador y su mujer, donde lo han recibido y alimentalo.
A lo largo de la noche, el niño se transformó en un ángel vestido de oro: era el niño Dios. Para retribuir la amabilidad de los jubilados, tomó una rama de un pino y les mencionó que la plantaran, prometiéndoles que daría frutos cada año. Ese árbol dio manzanas doradas y nueces plateadas.
Muchas de las leyendas y viejas tradiciones que hacen referencia al árbol de Navidad se remontan a temporadas muy viejas, pero la documentación histórica sobre el árbol así como lo conocemos y personalizar el día de hoy, solo apareció en los últimos siglos.
Nadie cuestiona, no obstante, de que estas leyendas y tradiciones detallan la confluencia de muchas prácticas, ciertas de ellas nacidas fuera de la civilización cristiana y otras de origen rigurosamente católico. Vamos a estimar aquí ciertos que podrían ser predecesores del árbol de Navidad.