Si bien no hay una fecha precisa para sacar nuestros adornos como el belén, los…
Ten en cuenta que el niño ha de estar en el centro del pesebre, el ángel a la cabeza del niño, María y José a su lado y los Reyes Magos al otro. Los pastorcitos y los animales se tienen la posibilidad de poner en el pesebre o cerca de él.
El nacimiento: La creencia mucho más fuerte
Diríase que poner un nacimiento, volviendo a crear la llegada de Jesús, el 25 de diciembre, es ofrecer alegría, gozo y celebración por el nacimiento del hijo de Dios en la Tierra.
El Belén de Navidad para pequeños
Comentan que el enorme Napoleón, un soldado curtido por mil peleas, lloraba al contemplar un nacimiento. Él le recordaba su niñez.
Los belenes encantan a los pequeños; Les deja traducir en imágenes específicas lo que han escuchado y les deja dejar aflorar sus sentimientos de amor tierno, limpio y simple.
Otras decoraciones navideñas
Aparte del nacimiento, a lo largo de las fiestas decembrinas se habitúa adornar las viviendas con luces, un árbol de navidad, una corona navideña y ciertos otros elementos alusivos a las fiestas. Estos productos por norma general empiezan a ponerse a inicios de diciembre y la mayor parte de las ocasiones tienen colores colorado, verde y dorado.
Si bien sólo algunas de las decoraciones hacen referencia al nacimiento de Cristo, ciertas sí lo hacen, como la corona de adviento o la de navidad representa la eternidad de Dios. Por su lado, el árbol de Navidad es una tradición que nos llegó desde Alemania, debido a que un hombre llamado Bonifacio cortó un árbol brindado a Thor tras leer el Evangelio y ofreció el abeto como símbolo de vida eterna.
El Niño Jesús personaje principal del nacimiento navideño
Evidentemente, el Niño Jesús es el personaje principal del nacimiento navideño por el hecho de que es por él que esta tradición de situar el nacimiento en datas de diciembre dado.
Más allá de que es verdad, existe la tradición de arrullar al Niño a Dios puesto que fue en el mes de diciembre en el momento en que nació el Hijo de María y José. Coloco dulces sobre una manta blanca con el Niño Dios para adormirlo. ¿Y usted?
¿Cuál es el origen de los nacimientos?
Según la historia de historia legendaria, el origen de los belenes se remonta a la temporada de Giovanni Bernardone (1182-1226), mucho más popular como San Francisco de Agarráis, quien fue el primero en disponer un belén viviente para ejemplificar nacimiento de Jesús. No se sabe la fecha precisa, pero ha podido ser en 1223.
Ahora establecida la orden franciscana, recorría los pueblos de su Italia natal para predicar la palabra. En aquel invierno de 1223, mientras que paseaba cerca de Rieti, lo sorprendió en Navidad en la ermita de Greccio, donde se inspiró y reprodujo el nacimiento del niño Jesús.