Ciertos estudios prueban que en el momento en que nos enamoramos perdemos la aptitud de criticar a nuestra pareja. Esto quiere decir que somos verdaderamente inútiles de ver sus defectos, lo que asegura aquel dicho de que «el cariño es ciego».

Amor: Sentimiento profundo del humano que, partiendo de su insuficiencia, precisa y busca el acercamiento y la unión con otro ser (RAE). Bajo mi punto de vista, el cariño es algo considerablemente más fácil (si bien menos poético): Una adicción química entre 2 personas.

En el momento en que te deseo mucho más que a mí

Esta clase de amor se podría sintetizar en la oración: “Para mí eres más esencial que yo”. En otras expresiones, en el momento en que el ser amado se impone por nosotros, se genera un desequilibrio. Las peculiaridades que tienen la posibilidad de mostrarse a consecuencia de esta situación son las próximas:

  • Olvidar lo que somos.
  • Dejar que el otro pase sobre nosotros.
  • Lograr que nuestra autovaloración reduzca.
  • No comprender qué llevar a cabo si la otra persona no está.
  • Viviendo la vida del otro.

La Disparidad empieza a buscar el resto de las conmuevas

En el momento en que la Disparidad llegó a mil, el Amor aún no había encontrado un espacio donde ocultarse, puesto que todo se encontraba ahora ocupado. En el final, en una esquina del jardín halló un rosal lleno de espinas, y como podía imaginar, absolutamente nadie se había escondido allí.

– ¡Y mil! – ha dicho Disparidad, y empezó a buscar.

¿Qué descubrió el estudio?

La contestación a por qué razón el cariño es ciego y singularmente en el momento en que lo es, fue bastante atrayente. Los desenlaces del estudio marcaron una fuerte conexión entre el aspecto física y las primeras etapas de la relación. Y sucede que, según el análisis, por lo menos en los primeros 7 años, el 78% de los encuestados considera que el aspecto físico es esencial. ¿Es este el ingrediente que se precisa a fin de que se generen relaciones a mucho más largo período?

  • Para ser mucho más concretos, el 62% de los hombres prestan mucho más atención a de qué forma se ve la cara de su pareja que a su cuerpo, si bien por un ajustado margen (53%).
  • Por otra parte, las mujeres aseguran que el aspecto de los ojos, la piel y los labios de su pareja es más esencial para ellas (50%) que su figura (39%).
  • Pero por norma general, un elevado número de parejas (92%) coincidieron en que sentían un mayor nivel de satisfacción romántica si estaban con alguien que confiaba en su fachada física.
  • Y mucho más de la mitad (52%) aseguró que le agradaría que sus parejas prestaran mucho más atención a de qué forma se ven para progresar la relación: el 57% eran hombres y el 45% mujeres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *