Ponche mexicano El ponche de frutas es clásico en México a lo largo de la Navidad. Se prepara con manzana, caña de azúcar, tamarindo, guayaba, ciruelas pasas y majuelos. Es habitual que se prepare en las posadas, adjuntado con otras bebidas navideñas.

Origen de la tradición del brindis

Brindis (Fotografía: Getty Images)

La tradición de ofrecer es mucho más vieja de lo que pensamos te imaginas Su origen se remonta al siglo XVI. Cuenta la historia que el ejército de Carlos V salió victorioso al tomar la localidad de Roma. Los comandantes militares, en señal de celebración, llenaron copas de vino, las levantaron adelante y afirmaron una oración que se realizó conocida: «trae dir’s», que significa «te lo ofrezco» (esto es, «te lo dedico victoria a ti”).

4/4 Ponche navideño con frutas

El ponche navideño con frutas es una preparación a partir de frutas tropicales que se combina con fruta fría, jugo de ponche y brandy. goza con tus conocidos cercanos y amigos, su gusto es exquisito por las distintas frutas que tiene dentro.

+Asimismo: 3 postres de miel para gozar a lo largo de la temporada navideña

Obtener Cava 🥂

Juvé & Camps | Cava Reserva Familiar | Grande… (81) 37,90 € Obtener en Amazon Codorníu | Caja obsequio Cava Anna de Codorníu… (73) Obtener en Amazon Oferta Jaume Serra Reserva – Cava Vintage Brut Nature. .. (288) 36,00 € 28,80 € Obtener en Amazon

El vino se encuentra dentro de las bebidas alcohólicas habituales de la gastronomía de españa que, indudablemente, no puede faltar en una mesa navideña. La mayoria de las veces nos preocupamos por el menú o la comida que iremos a elaborar para nuestros comensales en este día tan particular, pero rara vez nos paramos a meditar verdaderamente qué vino marida mejor para esta ocasión. Una decisión correcta para cada instante o plato (vino blanco, rosado o tinto) va a hacer que nuestra comida sea un éxito. Como bebida navideña con vino se aconseja el consumo de vinos regionales con Denominación de Origen y de fabricantes o bodegas de seguridad.

Ponche de crema venezolano

Esta bebida es propia de Venezuela y se frecuenta consumir en las fiestas navideñas. Por otra parte, se considera como un postre líquido y se realiza con alcohol etílico, azúcar, huevos y leche.

Es la bebida clásico de las fiestas navideñas en Bolivia, Ecuador y Colombia; los segundos eligen el aguardiente de caña de azúcar y la esencia de anís.

¿De qué forma hacerlo?

Los elementos nombrados se usa para elaborar hasta 12 porciones.

Naturalmente que puedes realizar menos o mucho más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *