It’s a Wonderful Life es una película estadounidense de 1946 apuntada y producida por Frank Capra, fundamentada en el cuento The Greatest Gift, escrito por Philip Van Doren Stern en 1939 y anunciado de manera privada en 1943, y que, por su parte, es de manera vaga fundamentada en la novela de Hables…

Jay Trotter (Richard Dreyfuss) es un pobre demonio que tiene un pequeño inconveniente con el juego. O, explicado de otra forma, un serio problema con ellos. Pero sabe que en este día, en esta ocasión, no puede perder. En esta ocasión, Jay tiene el nombre del caballo ganador. Y asimismo sabe cuál va a ser el animal ganador en la próxima carrera. Y de la que se prosigue. No hay trampa: es tal y como si, cósmicamente, todo estuviese preparado para que gane y prosiga ganando. Y sucede que en algún momento, si bien sea una vez, los fracasados ​​deben ganar.

Jack Campbell (Nicholas Cage) es un ejecutivo rico que, en Nochebuena, recibe el incierto obsequio de vivir su historia tal y como si no hubiese dejado a su novia de la facultad, Kate (Tea Leoni), múltiples años antes. . Entonces, sin justificación lógica, Jack se lúcida en Navidad en una desorganizada casa suburbana de Novedosa York, está casado con la todavía bella Kate, es padre de 2 pequeños en edad anterior a la escuela y tiene un trabajo sencillo como gerente de una tienda. de llantas Eso sí, tras pasar el ineludible «shock», Jack logra comenzar a subsistir como cualquier burgués corriente (bienvenido al club y a la cola, Jack) y comienza a gozar de la «joya» de tener unos magros capital, 2 pequeños espectaculares y una vida común, ordinaria y muy feliz. Pues, ahora lo entendemos, ¿qué mucho más felicidad probablemente halla que ser un óptimo padre?

Oraciones de la película ¡Qué bonito es vivir!

– ¿Está enfermo? Clarence pregunta. «No, atormentado», responde Dios. ¡Deseo regresar a vivir!… ¡Deseo regresar a vivir!… Deseo regresar a vivir. ¿De qué forma sería la vida sin mí?… Esperemos no hubiese nacido. ¿Quieres la luna? Dime solo una palabra y lo atraparé y te lo entregaré. ¿Diriges un negocio o una organización beneficiosa? Unas oraciones lindas, ¿no crees? ¿Sabías que esta película no tuvo bastante éxito tan rápido como se estrenó? No obstante, la hondura de su crónica, que fue alén de una fácil trama navideña, se ganó el corazón de todos y se transformó en un tradicional del cine. Extraño, ¿verdad? La vida de cada hombre toca muchas vidas, y en el momento en que uno no está deja un orificio horrible, ¿no es de esta manera? Vas a ver, George, tuviste una vida extraordinaria. Gracias por las alas y el sentido de la vida. Mamá afirma que toda vez que suena una campana, un ángel ganó sus alas. Absolutamente nadie es un fracasado si tiene amigos. No sé si me es conveniente que me vean paseando con un ángel sin alas. Sí, semeja el ángel que me merezco… Soy un adulto mayor y prácticamente todos me detestan. Pero tampoco me agradan, conque nos encontramos a mano. Debía accionar veloz, conque brinqué. Se encontraba seguro de que si me ahogaba, me salvarías. El que se ahogaba eras tú, y el salvador era yo.

Como se mentó al comienzo, esta película toca una fibra sensible; suicidio. El personaje principal (George Bailey), sumido en una depresión, escoge quitarse la vida. En ese instante, hace aparición Clarence Oddbody; un ángel enviado por Dios para eludir tan poco afortunado final y enseñarle a Bailey el concepto de la vida.

Tráiler en versión original de ¡Qué bonito es vivir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *