Al fin y al cabo, la película ?¡Qué bonito es vivir!? Es una historia llena…
It’s a Wonderful Life (EEUU, 1946, 130 min) Dirección: Frank Capra Guion: Frances Goodrich Albert Hackett Frank Capra Reparto: James Stewart Donna Reed Lionel Barrymore Thomas Mitchell Henry Travers Gloria Grahame Ward Bond Si bien es ya un tradicional, «¡Qué bello es vivir!» Comenzó como un fracaso. La película era la mucho más ambiciosa y la preferida de su directivo, Frank Capra, pero en el momento en que se estrenó a objetivos de 1946 recibió críticas tibias y perdió dinero, pese a estar nominada a 5 premios Oscar, introduciendo Mejor Película, Directivo y Actor. (Ese año asoló otro tradicional, si bien probablemente en este momento sea menos popular que “¡Qué bonito es vivir!”, “Los más destacados años de nuestra vida”, de William Wyler). No obstante, a fines de los años 70, probablemente pues un fallo administrativo dejó la película sin derechos de creador y se emitió sin abonar derechos de creador, muchas cadenas de televisión comenzaron a pasarla en Navidad, transformándola en el tradicional navideño que es el día de hoy. George Bailey (James Stewart) no puede aguantarlo mucho más. Pese a pasar toda su historia siendo honrado en el pueblo de Bedford Falls, está a puntito de suicidarse por el hecho de que todos y cada uno de los sacrificios que hizo no han valido la pena. Dios escucha las frases de su familia y escoge mandar a Clarence (Henry Travers), un ángel de segunda categoría, a la Tierra para asistirlo. Si Clarence puede eludir que George se suicide, conseguirá las alas que estuvo aguardando a lo largo de 200 años. Si bien «¡Qué bonito es vivir!» Me agrada bastante, no me semeja una pieza maestra, ni lo destacado de Capra, pues hay elementos que no han avejentado nada bien, y pues en ocasiones se aprecia bastante. La película empieza con frases a Dios para socorrer a George Bailey, y después brinca en el tiempo, con la justificación de enseñarle a Clarence la vida del personaje principal. Mediante flashbacks, observamos lo íntegro que fué Bailey, prestando asistencia a la multitud sin soliciar nada a cambio, y de qué forma, por distintas causas, jamás pudo salir de su pueblo, por más que quisiese aventuras. Donna Reed y James Stewart
Múltiples de los flashbacks no tienen mucha tensión, por el hecho de que lo que hace Capra es ingresar elementos que van a tener sentido en la parte final, pero se sostienen merced al enorme trabajo. de los actores (Stewart está singularmente bien), la muy elegante escenificación, y los datos tiernos y humorísticos que pone Capra.
2 velocidades, la de George y la del ángel Clarence
En Qué hermoso es vivir hay 2 velocidades, la que transporta George, en su afán de contribuir a la multitud (y la que asimismo llevan una gran parte de sus amigos y de la gente que le asisten en su pequeño negocio de préstamos), y la de llevado por su ángel de la almacena, Clarence, que afirmemos que es una agilidad celestial, donde da igual el dinero, esos 8000 dólares estadounidenses que ha perdido el tío Billy, ni importa lo que se solicite en un bar, que puede ser vino con unos complementos que no se sirven en un «bar donde la multitud va a alcoholizarse» (tixa gb_7)
Todos ordenan desde sus viviendas Dios asista a Jorge en esta Nochebuena que pinta tan mal para él. Su negocio está en riesgo inminente de ocultar, su matrimonio asimismo fué mal y, pese a los sacrificios de su mujer Mary por aliviar a su marido, sus hijos se han asustado y asimismo van a rezar por su padre, George.
Frank Capra (
PARADOJAS DE LA HISTORIA DE OSCAR: FRANK CAPRA ganó tres ocasiones este premio en la categoría de Mejor Directivo –por Sucedió una noche, 1934), El misterio de vivir (Mr. Deeds Goes to Town, 1936) y Vive como desees (No puedes llevártelo contigo, 1938)–, transformándose en entre los directivos mucho más oscarizados del cine estadounidense tras John Ford, y 2 de sus películas –la citada Sucedió una noche y Vive como desees – asimismo ganó el premio a Mejor Película, no obstante, Capra jamás ganó un Oscar por la que, a mi parecer, son sus mejores proyectos: The Bitterness of General Yen (El té amargo del general Yen). , 1932), Lost Horizon, 1937, Arsenic and Old Lace, 1944, It’s a Wonderful Life, 1946, y A Gangster for a milagro (Pocketful of Miracles, 1961). Contenido guardado para suscriptores. Para entrar al contenido lleve a cabo click aquí l empiece sesión siguiendo este link: INICIAR SESIÓN. Para entrar como nuevo integrante prosiga este link: NUEVO MIEMBRO.
Ficha técnica
Título: What beautiful is to live Título original: It’s a Wonderful Life
Reparto: James Stewart (George Bailey) Donna Reed (Mary Hatch) Lionel Barrymore (Sr. Potter) Thomas Mitchell (Tío Billy) Henry Travers (Clarence) Beulah Bondi (Sra. Bailey) Frank Faylen (Ernie) Ward Bond (Bert) Gloria Grahame (Violet) H.B. Warner (Sr. Gower)