12 consejos para convivir con gente desorganizada Sé condescendiente. El paso inicial para convivir en…
It’s a Wonderful Life es una película estadounidense de 1946 apuntada y producida por Frank Capra, fundamentada en el cuento The Greatest Gift, escrito por Philip Van Doren Stern en 1939 y anunciado de manera privada en 1943, y que, por su parte, es de forma vaga fundamentada en la novela de Hables…
2 velocidades, la de George y la del ángel Clarence
En Qué precioso es vivir hay como 2 velocidades, la que transporta George , en su afán de contribuir a la multitud (y el que llevan una gran parte de sus amigos y la gente que le asisten en su pequeño negocio de préstamos), y el que transporta su ángel de la Almacena, Clarence, afirmemos que es una agilidad celestial, en el que da igual el dinero, esos 8000 dolares que ha perdido el tío Billy, ni importa lo que solicites en un bar, que puede ser vino con unos complementos que no se sirven en un «bar donde la multitud va a alcoholizarse»
Tod Te solicitan desde sus viviendas que Dios asista a Jorge en esta navidad Eve que se está exponiendo tan mal para él. Su negocio está en riesgo inminente de ocultar, su matrimonio asimismo fué mal y, pese a los sacrificios de su mujer Mary por aliviar a su marido, sus hijos se han asustado y asimismo van a rezar por su padre, George.
Ficha técnica
Título: What beautiful is to live Título original: It’s a Wonderful Life
Reparto: James Stewart (George Bailey) Donna Reed (Mary Hatch) Lionel Barrymore (Sr. Potter) Thomas Mitchell (Tío Billy) Henry Travers (Clarence) Beulah Bondi (Sra. Bailey) Frank Faylen (Ernie) Ward Bond (Bert) Gloria Grahame (Violet) H.B. Warner (Mr. Gower)
¡Qué bonito es vivir! Una fábula
Esta película me la aconsejó Alberto García. Ahora conocía el título, pero hace cierto tiempo que no veo tanto cine tradicional como tiempo atrás. Es hora de recobrar ese saludable hábito.
George Bailey, hijo de un prestamista que pasó su historia prestando asistencia a su localidad, prosigue los pasos de su padre. No obstante, desde pequeño, su amabilidad lo transporta a sacrificar sus sueños constantemente en pues de ocasiones que favorezcan a quienes lo cubren. Esto al final lo va a llevar a un instante de extrema desesperación, en el momento en que siempre y en todo momento fué un hombre feliz y devoto. La cinta empieza con un diálogo entre unas estrellas, que representan a la divinidad cristiana, San José, y un ángel, que es enviado a contribuir a Bailey en el momento en que todo semeja perdido.