5 proyectos para realizar el 25 de diciembre en familia Purificar armarios. Empieza el año…
El encendido de candelas, que marca el comienzo de las fiestas navideñas, acostumbra celebrarse la noche del 7 de diciembre.
EN COLOMBIA CELEBRAMOS LA NOCHE DE LAS VELITAS
Prender las veladoras cada 7 de diciembre es una tradición muy colombiana, le ofrecemos la bienvenida a diciembre y al Se marca el comienzo de la Navidad, muchas familias aguardan ese día para adornar sus hogares, es la explicación idónea para reunirse con la familia y hallarse con los amigos, para comunicar natillas y buñuelos. Esta es una celebración anterior en honor a la conmemoración de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, fue dictada en 1854 por el Papa Pío IX.
Deseos con los cirios
El ritual dicta que al prender los cirios puedes soliciar a la Virgen sus bendiciones y ofrecer gracias con lo que has recibido a lo largo del año. Además de esto, la celebración se ejerce con familiares y amigos. Las luces de los cirios encendidas representan unión familiar y promesa por los deseos pedidos.
En Colombia, la tradición de los cirios se ha adoptado como símbolo de prender la promesa y el cariño en la familia ya hace múltiples décadas. El ritual radica en prender una candela por cada deseo personal y dejar que la candela se gaste en la calle, cerca de la vivienda.
Candelas azules:
Son múltiples los poderes que se le dan a este tono, entre ellos afinar los instintos, asistir en instantes de incomodidad e inclusive motivar a que alguien que esté lejos se acuerde de nosotros.
Si tu necesidad está relacionada con el dinero y el trabajo, estas son los cirios que tienes que seleccionar; Asimismo aseguran que es el tono de la promesa.
Candelas y Faroles
¡Llegaron para quedarse! Los farolillos son complementos complementarios que dan mayor visibilidad a los cirios y además de esto las resguardan. Son idóneas tanto en interiores como en exteriores, además de esto, son un óptimo complemento de decoración 🎨 para resguardar la llama de las fuertes corrientes de viento que la tienen la posibilidad de apagar y de este modo asegurar que los deseos que solicitaste queden bien protegidos.
Si tras la celebración del Día de las Velitas precisas adecentar tus pisos, alfombras o muebles por el hecho de que la cera dejó estragos, ¡despreocúpate! Tenemos Jelpit especialista que puede ocuparse de esos datos inopinados a lo largo de la celebración. 🥳
A lo largo de la noche del 7 de diciembre y la madrugada del 8 de diciembre, las viviendas y calles de Colombia se alumbran con una cantidad enorme de candelas de varios colores, en la mitad de un enorme ámbito de celebración.
Esta bella tradición de luces es popularmente conocida como la Noche de las Candelas. Esta celebración es en honor a la Inmaculada Concepción. En este día, las familias en Colombia se reúnen y encienden candelas en frente de sus hogares. Se prepara una comida particular y en ciertos sitios se reza el rosario y se hacen novenas.
Por otra parte, en ciertas secciones cuelgan los cirios para marcar el sendero por donde va a pasar la Virgen.