2 de las primordiales conmuevas en Navidad son la melancolia y la tristeza, pero asimismo…
La Navidad se considera por la enorme mayoría como una temporada prácticamente mágica donde los sentimientos se convierten hacia una actitud solemne y espiritual donde prevalecen los actos de generosidad y reconciliación en varios sentidos.
CÓMO NOS AFECTA LA NAVIDAD A NIVEL EMOCIONAL La Navidad es la temporada del año donde la multitud se deprime mucho más. Temporada donde se muestran mucho más sentimientos de soledad, agobio, ansiedad y depresión. Causas: 1- ¿Esperanzas poco realistas sobre lo que significa la Navidad y lo que se piensa que uno debe llevar a cabo, sentir o tener a lo largo de estas fiestas? sentimientos de frustración 2- Sentimientos de soledad: el 25% de la gente afirma que se siente solo habitualmente y el 40% afirma que no posee amigos próximos. 3- Realizar cómputo en el final del año – Excesiva reflexión sobre nuestra vida y ser siendo consciente de las faltas personales en frente de otra gente. 4- Presión para gastar dinero en comida y regalos. Semeja que el cariño se mide por la cantidad y calidad de las compras efectuadas en estas datas.
¿QUÉ SE PUEDE HACER? 1- No fundamentar la navidad en el dinero – Establece un presupuesto lógico para regalos y comidas 2- Establece misiones alcanzables y realistas respeta las fiestas cada uno de ellos debe comprender la navidad a su forma 3- No pienses que se aproxima la navidad comerciales de televisión, sociedad generalmente, etcétera., sobre las familias perfectas y la Navidad impecable 4- Ser agradecidos con lo que disponemos y gozar cada instante, por pequeño que sea 5- Planear estas datas con ocupaciones agradables 6- Enfocarnos en las distintas ocasiones que nos regalará la Navidad nosotros en el lado positivo 7- Llevar a cabo todo lo que resulta posible a fin de que nuestras relaciones sociales sean lo mucho más saludables viable. 8- Recuerda que la Navidad no trae tristeza, tal como tampoco trae amor, paz y felicidad. La tristeza la puerta de la persona con sus interpretaciones negativas de estas datas. Por ende, es requisito estudiar a tener interpretaciones mucho más positivas generalmente, para eludir el desánimo.
Consejos para administrar el agobio en estas datas:
Como comentábamos antes, la Navidad frecuenta ir acompañada de distintas experiencias sentimentales, siendo para muchos una temporada trascendente. De ahí que, compartimos ciertos avisos para conducir el agobio y realizar de estas fiestas un tiempo de alegría.
Si la lista de deseos de tus hijos está fuera de tu presupuesto, charla con ellos, en tanto que un obsequio mucho más costoso no significa una mayor exhibe de amor.
Psicología del color
La psicología del color puede asistirnos a ofrecer contestación a estas cuestiones. Primeramente, deberemos entender qué es y qué hace. La psicología del color se ocupa de investigar de qué forma la gente perciben los colores y de qué forma influyen en nuestras conmuevas y hábitos. Si es verdad, tiene bastantes puntos subjetivos y quizás quede bastante por investigar.
Cada color tendría un concepto asociado a una secuencia de conmuevas, sentimientos. La base de estas asociaciones serían vivencias universales que se fundamentan en nuestro pensamiento y nuestro lenguaje. Esta sería la iniciativa central de la sicóloga y socióloga Eva Heller que avance en su libro “Psicología del color”. Siguiendo la línea de este creador, diversos estudios han comprobado la predominación que tienen los colores en distintas procesos fisiológicos y funcionales de la gente, lo que permitió su empleo en distintos campos, siendo la mercadotecnia y la propaganda donde mayor implantación tuvo.
De qué manera me puede asistir un sicólogo
Si te sientes agobiado por el agobio, sería aconsejable preguntar con un profesional de la salud psicológica, para detectar áreas problemáticas en tu vida y conseguir cambios que aumenten tu confort
Los psicólogos están capacitados para entender la conexión entre la cabeza y el cuerpo. Tenemos la posibilidad de darle tácticas para contribuir a mudar hábitos poco saludables y tratar inconvenientes sentimentales.
Realizar algo nuevo
Viajar, festejar la Navidad en un espacio diferente o sencillamente realizar cambios en la celebración familiar son varios de los hábitos comunes de otros individuos. Ciertas de estas personas tienen la posibilidad de sentir que, debido al cambio experimentado tras la pérdida, el sentido de la Navidad cambió: ahora nada va a ser igual y, por consiguiente, los proyectos van a ser distintas.
Esta clase de performance refleja el intento de procesar una experiencia asoladora en un instante en el que la añoranza de lo ausente cobra mayor fuerza. Al fin y al cabo, hablamos de distintas estilos de afrontamiento que desarrollan un alivio en un corto plazo pero que, por su parte, tienen la posibilidad de perpetuar el padecimiento, en tanto que contribuyen a entorpecer el desarrollo natural de desafío y restauración.