Ahora mismo, comunicar las tradiciones familiares y trasmitir la relevancia de ofrecer y recibir amor, ser solidarios, dar de comer el espíritu y gozar de las pequeñas cosas de la vida, se transforman en el más destacable obsequio que tenemos la posibilidad de sugerir a nuestros conocidos cercanos.

Son datas muy destacadas en nuestro calendario, donde se festeja el Nacimiento de “Jesús” en el mundo entero.

Es un día de celebración, en él nos encontramos festejando el cumpleaños de Jesús, y lo hacemos colectivamente, miles de individuos en el planeta, tanto cristianos como no cristianos, se reúnen esa noche para festejar. Para festejar de qué forma un ser dio su historia para enseñar amor a la raza humana.

Navidad y familia, mucho más que consumo.

Ahora empezó la maratón navideña, con asambleas, compras y preparativos para estar en familia, pero merece la pena detenerse a pensar. ¿Qué es lo que significa festejar la Navidad en familia? ¿La Navidad en familia se habla solo de darse regalos unos a otros? y cenar? ¿Es válido reunirse en el momento en que las familias están fracturadas o tienen enfrentamientos?

La Navidad es una celebración de origen católico que se convirtió en una fecha comercial, donde semeja que solo tiene sentido en el momento en que tenemos la posibilidad de obtener o obsequiar algo, en el momento en que de todos modos la iniciativa principal y primordial era reunirnos como un conjunto para comunicar, festejar el final de año y FORTALECER LAZOS FAMILIARES.

Amor, paz y respeto en Navidad

No obstante, no ignoremos que la Navidad es una ocasión para comunicar y fomentar el cariño, la paz y el respeto, actuemos con congruencia y pongamos nuestros valores.

En esta temporada los mexicanos debemos preservar el cariño y el respeto por el prójimo, ser empáticos con el prójimo y continuar en el sendero hacia el bien común.

Unión familiar.

Participación activa de los integrantes de la familia en ocupaciones conjuntas como la decoración navideña o cenar juntos.

Puede ser un óptimo instante para argumentar a los mucho más pequeños que bastante gente viven en ocasiones perjudiciales y para comunicar en los pequeños la conciencia de la verdad y el sentimiento de solidaridad.

La Navidad en familia como tradición

Festejar estas datas es muy positivo para los progenitores que quizás padecieron capítulos negativos en su niñez y ignoran las festividades de el día de hoy, en tanto que tienen la posibilidad de sensibilizarse y dejar que el optimismo que los pequeños tienen ahora mismo contagiar y de esta forma ignorar ciertas consecuencias sentimentales que tienen.

Los valores que se producirán en la Navidad familiar para los pequeños son vitales pues tienen la posibilidad de promover la solidaridad, la seguridad y la unión; un obsequio debe ser útil no solo para jugar o entretenerse, sino más bien asimismo para producir valores cariñosos basados ​​en ofrecer y recibir y comunicar con otros pequeños, por poner un ejemplo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *