Comienza a adornar con las luces En el momento en que tienes el árbol bien…
La primera cosa que hay que poner en el árbol de Navidad son las luces. Aun van antes que los adornos: de esta manera puedes disimularlos y también integrarlos mejor en el árbol para entonces poner los adornos a tu manera. El orden de colocación de las luces asimismo importa: de abajo hacia arriba y dando la vuelta al árbol.
Escucha este producto en formato podcast:
Es quizás el icono ornamental mucho más popular de las fiestas navideñas. Su empleo se remonta a la antigüedad y muchas veces se ha asociado al cristianismo.
Origen y también historia del árbol de Navidad
El árbol de Navidad se propagó en el siglo XIX en Europa y en el resto de todo el mundo en el siglo XX.
El origen exacto del árbol de Navidad es dudoso, si bien muchas de sus raíces culturales señalan a viejas tradiciones paganas, ligadas a la mitología o cuentos fundacionales. Muchas de estas tradiciones fueron absorbidas por el cristianismo a lo largo de la evangelización de Europa, y resignificadas al servicio de un nuevo imaginario.
Pero, ¿sabes verdaderamente cuándo poner el árbol de Navidad?
Existen algunas datas destacables marcadas para este día. Lo primero, y si se prosiguen las disposiciones de la religión cristiana, el día preciso para poner el árbol y empezar a adornarlo correspondería al comienzo del Adviento, o sea, el primer domingo de Adviento, puesto que este es el tiempo de preparación. para Navidad. .
Por otra parte, asimismo está la fecha señalada por la tradición italiana, donde se pone el árbol de Navidad el 8 de diciembre, práctica que se extendió a Argentina y ciertos otros países de Sudamérica, puesto que es la fecha que representa la concepción de la Virgen María, y al poner el pino navideño representa «la vida, el cosmos y el cariño de Dios».
Adornos enormes
Con estos vamos a atestar espacios vacíos. Todavía no tenemos ganas abarrotar el árbol, solo hacer textura contra las decoraciones mucho más enormes.
La nieve en aerosol es fundamentalmente una pintura en aerosol temporal, que tiene algo de textura. ¡Se puede adecentar de manera fácil! De todos modos, la razón por la cual agregué la nieve en este momento, en vez de de forma directa tras las luces, es por el hecho de que deseo que continúe en su sitio. Añade dimensión y llena el espacio visual, sin el valor de sobra lujos. En el momento en que lo aplico, solo lo empleo en rachas cortas y NO cubro cada centímetro del árbol.
Los deseos de Pisos Iberia
¿Conocías esta historia del árbol de Navidad? Aguardamos que les haya dado gusto y que gocéis bastante esta temporada en compañía de vuestra familia.