El interior del Castillo de Butrón está repleto de recovecos, gigantes salones, cinco plantas, 4 torres, plaza de armas, una vieja capilla, escaleras con apariencia de caracol y muros de sobra de 4 metros de altura.

De qué manera llegar al Castillo de Butrón

Puedes ir al Castillo de Butrón, si bien no de manera directa, en transporte público. Tras todo cuanto ver en Bilbao, tenemos la posibilidad de meditar en ir en transporte público, puedes llegar hasta el Castillo de Butrón. Para esto hay que coger el metro de Bilbao desde Bolueta hasta Moyua que son 5 paradas, y una vez en Moyua caminar un minuto hasta la parada de autobús Moyua Plaza y allí coger el autobús hasta Butron con una duración de 30 minutos, que es 19 paradas, y al bajar hay que caminar hacia el Castillo de Butrón, que está a unos 400 metros precisamente.

Si deseamos comprender de qué forma llegar al Castillo de Butrón desde Bilbao en vehículo, deberemos tomar la carretera BI-2704 si no nos importa abonar peajes y en poco mucho más de 20 minutos sin tráfico vamos a estar llegar al Castillo, o si deseas ahorrarte dinero en el peaje, toma las rutas BI-631 y BI-634 y en poco mucho más de 25 minutos vas a estar en el Castillo de Butrón. Aconsejamos ir en turismo pues se puede estacionar prácticamente en la puerta.

El Castillo de Butrón el día de hoy

El Castillo de Butrón está en un enclave increíble, un bosque de cuento de sobra de 53 hectáreas. Tiene una área de 2.550 m2, planta baja, entrepiso, cinco pisos, azotea y 4 torres. De las torres, la mucho más alta es la torre del homenaje y varios de los muros del castillo tienen mucho más de 4 m de espesor. Lamentablemente, la visita al interior es imposible puesto que es una propiedad privada.

El dueño de hoy (2020) es la inmobiliaria INBISA que lo adquirió por 1.500.000 €. Transporta tratando venderlo desde 2014 sin éxito. Su interior, lleno de rincones y fisuras inutilizables, hace difícil que los inversores hagan ver interés. Se ha empleado como sitio de celebración de bodas, acontecimientos y cenas medievales pero el negocio no prosperó. Hoy en día prosigue en venta por el escaso precio de 3.500.000€. Si estas buscando un castillo para príncipes y princesas, este puede ser el tuyo.

Historia del Castillo de Butrón

Para comprender un tanto mucho más la historia del Castillo de Butrón debemos apretar el botón para retroceder en el tiempo y viajar a la temporada medieval. En concreto al siglo XIII. En aquella temporada, donde en este momento está el castillo, había una vivienda-torre protectora correspondiente a la familia Butrón, una de las considerables familias vizcaínas de finales de la Edad Media, con un estirpe descendiente de la nobleza feudal de la Corona de Castilla. .

En el siglo XIV, el dueño y señor de esta torre le dio una chapa y pintura, la amplió y la transformó en un castillo. Desde hace tiempo este castillo fue testigo de peleas y combates en la llamada Guerra de Bandas del País Vasco hasta el momento en que fue descuidado en el siglo XVI.

FACHADA POSTERIOR O NOROESTE

Da la impresión de ser una sinfonía de torreones y chimeneas con repletas de piedra de estilo normando, que con la puesta del sol consiguen un tono dorado pastel. Este grupo está inspirado en la cocina de la abadía francesa de Fontelvrault (románico normando del siglo XII).

Una prudente torre barbacana de planta cuadrado, protege la puerta posterior con un agudo arco apuntado.

Sugerencias para conocer el Castillo de Butrón.

Si bien unicamente se puede conocer el exterior del castillo, deseamos hacerte ciertas sugerencias. Advertencias, que nos encontramos seguros te asistirán a planear tu fuga al Castillo de Butrón.

  • Es viable pasear por el castillo para poder ver cada aspecto de su composición. No transporta bastante tiempo y merece la pena.
  • Este castillo no es un espacio muy demandado desde el criterio turístico, puesto que dado que no tengamos la posibilidad conocer su interior provoca que solo tengamos inconvenientes de estacionamiento en las horas punta de temporada alta.
  • Cerca del castillo hay campos y mesas donde pasar un satisfactorio día en familia.
  • La visita es muy corto. Solo 30 minutos alcanzan para ver sus encantos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *