Allí van: Canta canciones navideñas. … Haz unos adornos navideños para obsequiar. … Elaborar galletas.…
24 de diciembre. Se engalanan las viviendas al estilo clásico en el mundo entero, las guirnaldas, el árbol de Navidad, el pesebre al lado del que se ha rezado la novena de los aguinaldos a lo largo de los nueve días anteriores a la Navidad al son de rezos y villancicos.
¡Buenos días a todos y feliz última semana de noviembre!
Semeja patraña que estemos a puntito de ingresar en el último mes del año, conque es hora de hacerlo todo para iniciar el calendario de adviento. De año en año me preguntáis qué elecciones tenemos la posibilidad de poner en los calendarios que no sean regalos materiales o bombones, conque aquí va mi iniciativa de las 24 sorpresas que vamos a poner en nuestro calendario de adviento. ¡Quisiera que te sirvan!
3.-cien Pesebres en Piazza del Popolo
Si te chifla la variedad de todo el mundo que se puede observar en los pesebres, debes conocer el cien Presepi art exposición, con 200 belenes, distintas de año en año, que vienen de todas y cada una de las zonas de Italia y de todo el mundo entero. Esta manifestación nació en 1976 para ratificar esta tradición italiana que en ese instante se encontraba «conminada» por el árbol de Navidad. Hoy en día afirmemos que los dos son seguidos en las viviendas navideñas italianas. La exhibe va a poder visitarse desde diciembre de 2022 hasta el 9 de enero de 2023, en el Vaticano, bajo los arcos de la Plaza de San Pedro. Puedes observar mucho más en la página oficial https://www.100presepi.it/it/
En pos de regalos espectaculares
Mercado de Navidad
¿No tienes idea qué obsequiar este año a tu suegra, nuera, amiga invisible, amiga con derechos, marido y derivados? No seas rancio, un obsequio de última hora de Zara Home no vale la pena. La felicidad de realizar un obsequio es tener un aspecto particular, conque aprieta un tanto la cabeza y obsequia algo original y que ilusione a la otra persona.
¿Por qué razón Suecia festeja la Navidad el 24?
La cena navideña es una comida que comúnmente se prepara en Navidad. Esta comida tiene la posibilidad de tener sitio cualquier ocasión, desde la noche de Nochebuena hasta la noche del mismo día de Navidad. Las comidas tienden a ser en especial ricas y suculentas, siguiendo la tradición de festejar las fiestas cristianas, y forman parte esencial de las asambleas que se efectúan para festejar la llegada de la Navidad. Habitualmente, hay un factor ritual en la comida relacionado con una celebración religiosa, como la acción de gracias.
Los alimentos consumidos cambian en distintas unas partes del planeta según las cocinas regionales y las tradiciones locales. En muchas unas partes del planeta, singularmente en las viejas colonias británicas, la comida almacena alguna relación con la cena navideña inglesa, que incluye carnes asadas y algún género de budín. El pudín de Navidad y el pastel de Navidad evolucionaron desde esta tradición.