Bosque de San Juan de Aragón Tolteca. Venustiano Carranza, Tláhuac, Iztacalco y Milpa Alta habilitaron…
La publicación de pétalos podría considerarse entre las opciones mucho más distinguidos para personalizar tu boda. Puedes escoger entre pétalos frescos o secos, según tus deseos. Además de esto, el efecto visual que lograrás en tus fotografías va a ser increíble.
Tras haber indagado sobre muchas tradiciones nupciales, hoy iremos a hablaros del origen de tirar arroz a los novios el día de la boda.
Esta tradición tiene su origen en una vieja creencia asiática, donde el arroz es símbolo de fertilidad y fecundidad. Entonces, se pensaba que arrojar arroz a la pareja tras la liturgia traería fertilidad a la pareja y próximamente tendrían descendencia.
Un bello símbolo con cientos y cientos de años de tradición
Su popularidad se ha extendido a numerosos países de europa en las últimas décadas. Asimismo América del Norte y del Sur. Este ademán, tan simple como llenarse las manos con estas enanas pero valiosísimas y destacables semillas, y arrojárselas a los novios tras darse el “sí, deseo” ha conseguido un justo importancia. Y se convirtió en un símbolo bonito y de mucha tradición.
En la Vieja Roma, el símbolo de la fertilidad era el trigo, con lo que la novia, según la tradición, llevaba un ramo de espigas de trigo o llevaba las espigas entrelazadas en trenzas en el pelo. Y el novio partió tortas pequeñas de trigo sobre la cabeza de su querida.
Y si bien esta tradición está muy arraigada y prosigue hasta hoy, las elecciones al arroz en las bodas cobran fuerza y cada vez es mucho más frecuente asombrar a los recién en matrimonio con un recibimiento diferente a sus convidados. . ¿Observamos ciertos ejemplos?
¿Qué te parecería, por poner un ejemplo, substituir el arroz por hojas secas? Como podéis ver en la imagen, es un concepto idónea para una boda de otoño. Un instante bello y muy particular para gozar al aire libre.
Elecciones al arroz y confeti
Entonces, si no puedes tirar arroz o confeti, ¿qué puedes tirar fuera de la Iglesia? Por una parte, como afirma Be&Co, “hay Iglesias que no admiten ningún elemento”. Pero por otra parte, “existen muchos que eligen tirar cosas naturales como pétalos u olivos que manchan menos y son mucho más simples de agarrar”.
Además de esto, si la boda es en una propiedad con césped, los pétalos o el olivo se mezclarían de manera fácil y no se notarían bastante si alguno se dejase sin agarrar.
¿Arroz contraindicado en las bodas?
No obstante, muchas de estas tendencias no brotaron solo por su hermosura y singularidad, sino, en ciertos casos, como las pompas de jabón, son una buenísima opción alternativa en el momento en que la iglesia o el municipio solicitan que no el arroz se tira en las inmediaciones.
Exacto, quizás estés suponiendo que una cosa es soliciar y otra prohibir, pero resulta que en ciertos sitios está de manera expresa contraindicado. Tanto es conque, hace unos años, ayuntamientos como Cádiz prohibieron por ordenanza municipal tirar arroz, explicando que con esta tradición las palomas abundaban en la localidad, y dañaban el patrimonio artístico, aparte de manchar las calles. Aun llegaron a detallar multas de 300 euros para los infractores de la orden.