Imagen de Instagram de Hechoamano_conamor Puedes poner estrellas colgando cerca del árbol, decoradas con pequeños…
¿Cuándo poner la estrella de Navidad? La tradición señala que el árbol de Navidad se acaba de ornamentar el 24 de diciembre con la estrella en la copa del árbol. Diríase que debe ser el mucho más pequeño de la vivienda quien lo realice, para ofrecerle mayor concepto.
Concepto católico de la estrella de Navidad
Los Reyes de Oriente, asimismo populares como los Reyes Magos, fueron guiados a Belén por una estrella que los condujo al sitio de nacimiento de Jesús. De ahí que, las estrellas navideñas simbolizan la luz, la promesa y la fe que guía la vida de los cristianos.
La estrella y las bolas navideñas
La estrella, símbolo lumínico que llevó a los Reyes Magos a Cristo, fue a lo largo de bastante tiempo una candela encendida en lo prominente de los árboles de Navidad que se instalaban bajo los pórticos de las iglesias…
Pero frente al peligro de incendio, próximamente prefirieron mudar la candela por una estrella dorada. Y como recordatorio de que tenía que ver con la celebración de un nacimiento, se solicitaba al mucho más pequeño de la familia que lo colocara en la parte de arriba.
¿De qué manera tiene por nombre lo que pones en el árbol de Navidad?
Esfera: aparentemente en un comienzo San Bonifacio decoraba el árbol con manzanas, representando con ellas las tentaciones. Actualmente, es práctica poner bolas o esferas (en varias zonas asimismo llamadas bambalinas o chirimbolos), que simbolizan los dones de Dios a los hombres.
¿Por qué razón se pone el árbol de Navidad de año en año?
«En el momento en que los primeros cristianos llegaron al norte de Europa, observaron que sus pobladores festejaban el nacimiento de Frey, dios del sol y la fertilidad, decorando un árbol de hoja perenne en la fecha próxima a la Navidad cristiana. Según la creencia de esos pueblos, el árbol simbolizaba el árbol del Cosmos, llamado Yggdrasil. En su copa se encontraba Asgard (la morada de los dioses), Valhalla (el palacio de Odín) y en las raíces mucho más profundas se encontraba Helheim (el rey de los fallecidos).»
«En el momento en que, años después, la evangelización de estos pueblos, los cristianos han tomado la iniciativa del árbol para festejar el nacimiento de Cristo, vinculándolo de esta manera íntimamente a nuestra Navidad pero con un concepto diferente, fue San Bonifacio, evangelizador de Alemania, quien cortó un árbol que representaba Yggdrasil y lo reemplazó con un pino. Siendo asimismo de origen perenne simbolizaba la naturaleza eterna de Dios y el cariño por él. Como adornos escogió manzanas y candelas. Las manzanas simbolizan el pecado original y la tentación, y los cirios representan a Jesucristo como la luz de Como es visible, transcurrido el tiempo las manzanas y los cirios fueron sustituidas por otro género de decoración, pero la luz sigue mediante las pequeñas lámparas de colores, y la manera redondeada de los adornos nos recuerda a la manzana original. el tono de cada uno de ellos esfera asimismo tiene un concepto:»
¿Qué es lo que significa verdaderamente la estrella de Navidad?
Como hemos visto, la historia que nos comenta la Biblia sobre este acontecimiento está llena de datos esenciales. Estos elementos durante los años hicieron que cada personaje de los belenes tenga su concepto.
Según esta historia, hablamos a la estrella de Navidad como la estrella que guió a los Reyes Magos a Belén. Varios describen esta estrella como un extraño hecho de la naturaleza. ¿La razón? La Biblia afirma que alumbraba el sendero de norte a sur. Esta iniciativa difiere completamente de lo verificado por los astrónomos, quienes señalan que cualquier objeto en el cielo se desplaza de este a oeste.