Si algo le falta a una vivienda para Navidad es un árbol. Comúnmente, los árboles…
Para esto, es frecuente que el mucho más pequeño de la familia ponga este adorno en el árbol de Navidad, quien con el apoyo de un adulto va a llegar hasta la parte de arriba para poner la última parte de decoración.
Entre las tradiciones navideñas más habituales en el mundo entero es adornar el árbol de Navidad. A lo largo del mes de diciembre y una parte de enero en todas y cada una de las viviendas el centro de atención es el árbol, pero ¿qué es lo que significa el árbol de navidad?
ORIGEN DEL ÁRBOL DE NAVIDAD
Esferas navideñas azules: frases de penitencia
La decisión del árbol de Navidad
)
Para añadir encanto a la decoración… ¡asimismo hay que tomar en consideración el fragancia! Un cuarto de los abetos producidos en Francia surgen del macizo de Morvan en Borgoña.
Ciertas variedades de abeto, como el Nordmann, tienen el beneficio de desprender un satisfactorio aroma y de no perder sus agujas, que son menos afiladas que las del abeto. Además de esto, asimismo aguanta bien las bolas de Navidad, que en ocasiones tienen la posibilidad de ser muy pesadas.
¿De qué forma tiene por nombre lo que pones en el árbol de Navidad?
Esfera: aparentemente en un comienzo San Bonifacio decoraba el árbol con manzanas, representando con ellas las tentaciones. Actualmente, es práctica poner bolas o esferas (en varias zonas asimismo llamadas bambalinas o chirimbolos), que simbolizan los dones de Dios a los hombres.
¿Por qué razón se pone el árbol de Navidad cada año?
«En el momento en que los primeros cristianos llegaron al norte de Europa, observaron que sus pobladores festejaban el nacimiento de Frey, dios del sol y la fertilidad, decorando un árbol de hoja perenne en la fecha próxima a la Navidad cristiana. Según la creencia de esos pueblos, el árbol simbolizaba el árbol del Cosmos, llamado Yggdrasil. En su copa se encontraba Asgard (la morada de los dioses), Valhalla (el palacio de Odín) y en las raíces mucho más profundas se encontraba Helheim (el rey de los fallecidos).»
«En el momento en que, años después, la evangelización de estos pueblos, los cristianos han tomado la iniciativa del árbol para festejar el nacimiento de Cristo, vinculándolo de esta forma íntimamente a nuestra Navidad pero con un concepto diferente, fue San Bonifacio, evangelizador de Alemania, quien cortó un árbol que representaba Yggdrasil y lo reemplazó con un pino. Siendo asimismo de origen perenne simbolizaba la naturaleza eterna de Dios y el cariño por él. Como adornos escogió manzanas y candelas. Las manzanas simbolizan el pecado original y la tentación, y los cirios representan a Jesucristo como la luz de Como es visible, transcurrido el tiempo las manzanas y los cirios fueron sustituidas por otro género de decoración, pero la luz sigue por medio de las pequeñas lámparas de colores, y la manera redondeada de los adornos nos recuerda a la manzana original. el tono de cada uno de ellos esfera asimismo tiene un concepto :»