El Grinch, personaje de la literatura infantil que define a la gente a las que no les agrada la Navidad. El Grinch es un personaje ficcional desarrollado por el escritor infantil Dr. Seuss. Su primera aparición fue en el libro ¡De qué forma el Grinch robó la Navidad!

A priori, la Navidad habría de ser una pareja de semanas increibles, más allá de que ese no es su primordial propósito (no debemos olvidar que la Navidad es, de entrada, una festividad para el catolicismo que desea festejar la «llegada del Niño Dios»), son datas donde priman la familia, la vivienda, los amigos y el buen rollo. Y eso suena bien, ¿verdad?

Entonces, ¿qué ocurre? ¿Qué provoca que muchas personas odie la Navidad, lejos de agradarle? Pero si aquí hay comida, luces, vacaciones plus y nieve. Eso no le puede agradar a absolutamente nadie. Bueno, he hecho un ejercicio de reflexión, y aquí explico cuáles son, bajo mi punto de vista, las razones por las cuales sentimos este amor-odio.

Bad Santa

Esta película es una comedia negra para todos los que no gozan de estas datas y que siempre y en todo momento han considerado que Santa Claus tiene algo de siniestro.

Resumen del libro «¡De qué forma el Grinch robó la Navidad!»

El Grinch es un elfo de 53 años que vive en Who-Village al que no le agrada la Navidad. No hay razón aparente, pero se culpa a sí mismo de que la única razón es que posee un corazón pequeñísimo. Desde su gruta ubicada en lo prominente de una montaña, ve de qué forma sus vecinos organizan la llegada de la Navidad con guirnaldas y luces y, como en años precedentes, con enormes fiestas, cantos y alegría. Conque inventó un plan «fantástico y horrible» a fin de que la Navidad no va a llegar ese año al pequeño pueblo. Disfrazado de Papá Noel, iba de casa en el hogar en Nochebuena robando todos y cada uno de los regalos, adornos y comida dispuesta para la Navidad.

Se paseaba por la habitación con una sonrisa maligna

No organices

Si no disfrutas la Navidad, no te misiones en la planificación de cenas o regalos. Deja que otros se encarguen de esto. Solo asiste al rincón escogido y diviértete con la comida. Considera que para alguien de tu familia puede ser particular que estés que se encuentra en esa fecha.

No debes pasar un par de días cocinando o limpiando tu casa, oyendo a tu madre charlar de que no está según tu abuela o que precisa adquirirle un obsequio a tu prima. No participes en nada relacionado con la celebración, coloca esa condición para estar con tu mejor cara ese día.

¿Y si tu forma de vivir fuera tan válida como la del resto?

Aquí tienes ciertas ideas que pueden ayudarte a tener una actitud mucho más efectiva esta temporada:

Primeramente, es esencial tener claro que no todo el planeta tiene exactamente los mismos deseos, opiniones y afinidades, con lo que es con perfección habitual que estas datas no te resulten interesantes, sin que ello implique siempre que seas «extraño» o «poseas un inconveniente».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *