Para la mayor lugar de este mundo, la Navidad empieza en el mes de diciembre y acaba el 25 de ese mes. Pero en Puerto Rico, las festividades navideñas empiezan el Día de Acción de Gracias y no acaban hasta mediados de enero.

Nota del editor: Silverio Pérez es escritor, creador de bestsellers, entre aquéllos que están “La Vitrina Rota”, “Un espéculo en la selva” y “Solo tengo la historia que te cuento”. Conductora de programas de radio y televisión y productora de reportajes. Ha grabado mucho más de doce discos. Co-principal creador de los conjuntos puertorriqueños: “Realizando Punto en otro son” (novedosa trova) y “Los Rayos Gamma” (sátira política).

6 – Regalos de la hechicera buena

No es solo Papá Noel quien trae regalos de Navidad a Italia. El 6 de enero, que marca el desenlace de la temporada navideña, hay una visita de la Befana, que se traduce verdaderamente como «la hechicera buena». Cuenta la historia de historia legendaria que en esta fecha llenaba las medias de dulces para los pequeños que se habían portado bien y de carbón para los pequeños traviesos. La Befana asimismo barrió los suelos con el afán de barrer los inconvenientes del año pasado y dejar un folio en blanco a fin de que las familias comiencen el año desde el princípio. Sus tareas familiares, según cuenta la historia de historia legendaria, le impidieron aventurarse con los Reyes Magos la noche que partieron en busca del niño Jesús. Salió después, con una bolsa llena de regalos para el rey recién nacido.

A los italianos les encantan los dulces y en Navidad no hacen salvedades. Panettone y pandoro, los dos ejemplos de pan dulce, son comúnes en todo el país y disfrutados por todos. ¡El público está muy dividido! Ciertos juran que el panettone es preferible que el pandoro, pero otros apoyan fervorosamente al pandoro. En Siena hallarás los cavallucci. ¿Que es? Son galletas decoradas con la imagen de una vivienda. En un paseo por la localidad de Roma, seguramente vas a ver gente comiendo albóndigas de nueces con condimentas conocidas como mostaccioli.

Buena celebración en Nochevieja

Como es la situacion en muchas unas partes del planeta, a los puertorriqueños les gusta mucho gozar de asambleas masivas en las calles de piedras del Viejo San Juan, donde están sitios de comidas, bares, discos y salas de baile se llenan de energía a lo largo de toda la noche. Asimismo hay una lista esencial de acontecimientos en directo y fiestas temáticas, incluyendo la cuenta recesiva hasta la medianoche. Son muy habituales los juegos pirotécnicos que se lanzan sobre la laguna del Condado y el Centro de Convenciones de Puerto Rico.

Como en la mayor parte de los países de charla hispana, entre los instantes culminantes de la temporada navideña es la Epifanía, el 6 de enero, que memora la visita de los Reyes Magos al recién nacido niño Jesús. Estos Reyes son los que llevan regalos a los pequeños puertorriqueños en vez de Santa Claus, los que dejan cajas de zapatos repletas de yerba o paja bajo sus camas para los camellos de Melchor, Gaspar y Baltasar. Una tradición tan popularizada que, se cree, mucho más de 25.000 locales y visitantes se dan cita en la localidad de Juana Díaz (uno al sur de San Juan) para formar parte en un homenaje a los Reyes Magos, caracterizándose como ellos; Aun tienen un museo en esta localidad, el único de su tipo en América Latina, que está abierto todo el año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *