El vinagre en ocasiones se emplea como suavizante de lonas o para eliminar máculas y…
Al lavar toda la ropa al unísono, corres el peligro de finalizar estropeando toda la ropa si alguna de ellas se decolora. Además de esto, no es exactamente lo mismo lavar ropa negra que lavar ropa de color. Divide la ropa en tres conjuntos: blanca, negra y de color.
Utiliza un detergente natural que no altere el tono de tu ropa negra
En el momento de escoger detergente para lavar tu ropa negra te aconsejamos que uses un producto natural o ecológico pues no dejará restos en tu ropa y, además de esto, no alterarán las condiciones auténticos de los tejidos, como sí tienen la posibilidad de llevarlo a cabo los limpiadores comúnes, elaborados con artículos químicos violentos.
Asimismo tienes que llevar cuidado de emplear la dosis indicada para la proporción de ropa que vas a lavar y no excederte. Si bien por norma general los limpiadores naturales se suprimen de forma fácil de la fibra textil, en el momento en que han cumplido su función de limpieza, es preferible no abusar de ellos. Frecuentemente bastante detergente puede obligarte a prolongar los ciclos de lavado sin obligación, lo que con el tiempo acortará la vida de tu ropa negra.
Elige la temperatura correcta
Ten en cuenta que la ropa de color debe lavarse a la temperatura correcta, o sea, en agua fría para eludir que se mezclen los colores, pues la ropa de color es fuerte y puede eliminar los colores .
Hay que llevar cuidado al lavar prendas novedosas de color en tanto que transcurrido un tiempo tienen la posibilidad de desteñirse, con lo que se aconseja lavarlas separadamente oa mano las primeras ocasiones. En todo caso, jamás olvides leer las etiquetas de lavado, en tanto que, por norma establecida, siempre y en todo momento indican los métodos de lavado e inclusive los peligros de decoloración.
Conéctate con las mejores lavanderías de tu región
Descarga la aplicación de GetLavado y dile adiós al lavado de ropa sucia en el hogar.
Lavar del revés
Otro truco para lavar la ropa negra y no perder el color profundo del tejido es lavar la ropa del revés. Al dejar el lado exterior de la prenda hacia adentro en el momento en que la lavamos, eludimos que una gran parte del tinte de la lona se trasfiera al agua de lavado.
Este truco asimismo es bien interesante para una limpieza profunda en el momento en que los tejidos se han manchado de desodorizante o si deseamos remover mejor el fragancia a sudor de la ropa, puesto que nuestro cuerpo está en contacto directo con la región interior de la prenda, ofrecerle la vuelta dejará que el detergente penetre mejor para accionar de forma directa sobre la mugre y los pésimos fragancias.
Lavar ropa blanca
¿A quién no le agrada la ropa blanca inigualable? Para sostener ese color refulgente, tienes que estar seguro de lavar la ropa blanca con… ropa blanca. No vale la pena ropa muy rápida, ni beige ni gris. Es la única forma de que no haya interferencias de color y un abandono puede lograr que la ropa blanca salga con un tinte accidental o un tono grisáceo o amarillento poco favorecedor.
En este momento que controlas el lavado de ropa de color y sabes que la ropa obscura es contrincante del agua ardiente, en la situacion de la ropa blanca es todo lo opuesto: como no tienen color, no no hay oportunidad de que desaparezca.Además de esto, la mugre tiende a ocultar mucho más de forma fácil en lavados a elevada temperatura (entre 40°C y 60°C). No obstante, recuerda el primer consejo que te hemos proporcionado: primero tienes que comprobar la etiqueta de la prenda para cerciorarte de que las fibras dejan y resisten el agua ardiente.