Fumar, algunos guisos o comidas que preparas en la cocina, las mascotas, los cambios de…
Es un aroma normalmente asociado a la apertura, animando a la gente a abrirse a el resto y ser mucho más receptivas a eso que les circunda. Por esta razón, se cree que el fragancia del pachulí contribuye valor y contribuye a batallar los temores.
El pachulí es un arbusto que medra en un tiempo temperado, las flores y los capullos están llenos de aromas. Se puede destacar que sus hojas secas se usan para obtener aceites fundamentales por destilación al vapor
¿Sabías que sus hojas se usaban para envolver seda en China? Ya que en este país se utilizaba así por el hecho de que evitaba que las polillas se comiesen las lonas.
¿A qué huele el pachulí?
El pachulí es un aroma habitual empleado en alta perfumería
El perfume de la planta de Pachulí fluctúa entre distintas aromas. Tiene un toque a madera, tiene un fragancia a tierra, un fragancia natural, es, al fin y al cabo, un aroma que nos conecta con la naturaleza.
USOS DEL ACEITE ESENCIAL DE PACHULÍ EN LA ACTUALIDAD
El pachulí es muy apreciado en el campo de la creación de perfumes. Con su aroma dulce y también profundo, contribuye a fijar otras esencias y a alargar la duración de los perfumes, lo que lo transforma en una alternativa muy usada como base de varios ambientadores como candelas y mikados.
La utilidad de este aceite y sus peculiaridades fijadoras hacen que forme una parte de una extensa variedad de modelos, encontrándose recurrentemente en perfumes con notas cítricas como la bergamota y en perfumes que procuran ofrecer un toque con su presencia. Oriental generalmente.
Características cosméticas y medicinales
Este aceite no solo es un fuerte aromatizante, sino asimismo tiene muchas características cosméticas y medicinales. Es antiséptico, desinfectante, antiinflamatorio, regenerador celular, diurético, afrodisíaco, antidepresivo y calmante del sistema inquieto. Es perfecto para emplear en pieles secas, maduras y dañadas. Su calidad optimización transcurrido el tiempo, en tanto que su color cambia de ámbar claro a ámbar obscuro y su fragancia se regresa considerablemente más dulce.
Entre las ventajas tenemos la posibilidad de nombrar:
Su relevancia en perfumería
Pero, aparte de sus características medicinales, la esencia de estas hojas es en especial útil en perfumería. Esto hay que primordialmente a que tiene una capacidad para fijar el fragancia en la piel y lograr que el perfume dure considerablemente más en nuestro cuerpo. Por este motivo, pertenece a las notas de fondo de varios perfumes.
Merced a su característico fragancia, esta planta da cuerpo y personalidad al perfume, creando espesos aromas bien difíciles de olvidar. Se mezcla de forma fácil con aromas amaderados y florales, ofertando un toque oriental al grupo olfativo.