Preguntar pretensiones de luz y riego. Mientras que nos encontramos fuera, es esencial que las…
¿Qué realizar en el momento en que las hojas de las plantas se secan por ello? Todo cuanto debes llevar a cabo es trasplantar tu planta a una maceta mucho más grande, con un sustrato nuevo y conveniente. Si las raíces están muy juntas y compactadas, va a deber aflojarlas de forma cuidadosa a mano y podarlas si es requisito.
En el momento en que las puntas de las hojas de las plantas empiezan a ponerse cobrizos, quiere decir que algo anda mal. En estas situaciones, si no hay antídoto, la planta puede secarse completamente.
2- Planta seca
Es la situacion opuesto al previo descrito. La carencia de agua se apreciará rápidamente puesto que vas a ver sus hojas caídas y amarillentas. Las plantas pierden agua mediante sus hojas y la absorben mediante sus raíces, es tal y como si sacaran líquido de abajo y lo enviaran al aire. La solución es regar cuanto antes y ofrecer sombra a la planta cubriéndola con una bolsa para eludir que el agua se evapore de sus hojas.
O sea lo que precisa:
- Tijeras
- Fertilizante
- Tierra (para plantas en maceta)
- Agua
- Maceta
) )
Lo que deberás llevar a cabo es trasplantar tu plántula a una exclusiva maceta. Atención:
¿Qué necesito?
- Una cazuela
- Tijeras.
- Fertilizante.
- Suelo (el que venden en tiendas preparadas).
- Agua.
- Va a deber trasplantar a una maceta novedosa, pero asegúrese de recortar primero las puntas secas. En un caso así es requisito dejar un pequeño borde cobrizo, para eludir que una herida fría afecte a toda la planta.
- El próximo paso es elaborar la maceta novedosa y para esto usarás algo de la tierra que adquiriste en el centro de jardinería, aparte de fertilizante o compost, entonces añades agua para empapar la tierra.
- En este momento precisas sacar tu planta de la maceta donde se encontraba, conque corta un tanto la tierra para ablandarla y que sea mucho más simple de eliminar, de manera cuidadosa de no dañar las raíces y la planta por norma general.
- Colócala en la otra maceta y cubre las raíces con mucho más tierra y fertilizante, entonces mete la tierra sin apretar. Finalmente, regresa a regar la planta según el tipo que poseas, sin ahogarla.
- Nota: ten en cuenta que la maceta novedosa debe tener drenaje, por lo menos un orificio en la base o parte de abajo, si bien asimismo puedes perforarlo.
BORRADOR
(Fotografía: Getty Images)
Por último, el aire puede perjudicar las hojas de las plantas. Si este es tu caso, procura mudar de planta a la mayor brevedad.