Mueren mucho más plantas por exceso que por carecer de agua. La carencia de oxígeno en las raíces o los hongos tienen la desgracia de provocarte exactamente los mismos síntomas que la carencia de agua. Muchas personas prosigue regando y acaba matando su planta.

En el momento en que volvemos de vacaciones, acostumbramos a hallarnos con que en el hogar no todo está precisamente como lo dejamos. Especialmente si poseemos plantas y no le dejamos la llave al vecino. Pero generalmente, no es requisito ausentarse unos días, a fin de que una de nuestras plantas muera sin que sepamos qué hicimos mal. ¿Mucha agua? ¿Luz baja? ¿O sencillamente falta de rigidez?

Y en ocasiones el inconveniente no está en la planta, sino más bien en nosotros. De este modo, el sicólogo Pedro Adrados reitera que que proteger una planta necesita una compromiso, de la que no en todos los casos sabemos. De ahí que, frecuentemente el inconveniente está en nuestro desconocimiento, “si no nos dijeron qué precisa esta planta específicamente o si no contamos la experiencia precisa”; en la carencia de motivaciones iniciales “especialmente si estas son inestables o antojadizas”, o en “la carencia de compromiso y atención”. No se debe olvidar que, desde la perspectiva del sicólogo, “la compromiso de cuidar de un ser vivo debe inculcarse de manera gradual y gradual, según su dificultad”. De ahí que, frecuentemente, tener una planta puede ser un primer paso, antes de proponerse, por servirnos de un ejemplo, tener una mascota.

Comentar

En el centro de jardinería Vinde deseamos que la jardinería sea para ti una actividad entretenida y no un cefalea.

Si te ha dado gusto este producto, déjanos tu comentario y cuéntanos qué otros temas te agradaría que desarrollemos.

Otras causas que comentan la desaparición de tus plantas

No advertir la existencia de caracoles, babosas o cochinilla blanca puede sospechar la desaparición de tus plantas si no se descubre a tiempo. Revísalos de forma regular observando las hojas por los dos lados (ciertas plagas en ocasiones tienen la posibilidad de estar en la parte de abajo donde tienden a pasar inadvertidas), tal como el tallo y la tierra. Un examen meticuloso cada diez días va a ser bastante para asegurar el confort de tus plantas.

Las plantas precisan que las podes y las arregles a fin de que no pierdan fuerza. Entre los cuidados de las plantas podríamos poner énfasis la poda (siempre y en todo momento en el instante conveniente), la supresión de ramas que descienden, la supresión de hojas mustias, etcétera. Cada clase particularmente precisará cuidados concretos, informándote apropiadamente vas a tener la contestación a tu inconveniente.

¿Por qué razón mueren las plantas de interior?

Si una de tus plantas se veía verde y saludable hasta hace unos días, pero un día de súbito la planta se muere y cambia su color natural verdoso a un tono cobrizo realmente triste, probablemente esta planta haya alcanzado el desenlace de su historia. Estas tienen la posibilidad de ser ciertas de las razones por las cuales algunas plantas de tu hogar mueren.

Entre las causas más habituales por las que las plantas de interior se mustian tiende a ser el exceso de riego. Y sucede que a veces tendemos a meditar que cuanto mucho más regamos nuestras plantas, mucho más tiempo van a vivir. No obstante, eso no es completamente cierto…