IVA general, 21%. El IVA de las reformas es de tipo general para las reparaciones…
El IVA achicado del diez% se puede utilizar a todos y cada uno de los trabajos de reforma o reparación en inmuebles de casas, así como: Pintura. Instalación, renovación o substitución del ascensor.
Los 2 géneros de IVA en reformas de pisos: ¿diez% o 21%?
Primeramente, es bueno comprender que el IVA no es un impuesto fijo, sino más bien un porcentaje variable aplicado a las facturas. En el campo de la reforma del hogar, en dependencia de las condiciones que observaremos enseguida, este porcentaje puede ser del 21% o del diez%.
Comunmente, los seguros de hogar proponen a sus sucesos coberturas para llevar a cabo en frente de distintas averías o fallos. Tanto si pagas tú de forma directa esta reforma, tal y como si tu empresa de seguros se encarga de ella, el coste se contabilizará por IVA, si bien no va a ser en exactamente la misma proporción. De hecho, para fijar la cuantía se tiene presente quién paga y quién contrata el trabajo.
¿Qué IVA se aplica a las proyectos de reforma?
En proyectos de rehabilitación o reforma, se va a aplicar el tipo achicado de IVA del diez% en el momento en que concurran las próximas condiciones (producto 91.3. 1xba de la Ley del IVA): a las casas (incluyendo los garajes y también instalaciones anejas).
Se establece que las proyectos y/o reformas en casas abonan el diez% de IVA caso de que la compañía ejecutora de las proyectos no dé los materiales precisos para su realización. O en caso de que los traiga el sxed, su valor no sobrepase del 40% de la base imponible total de la obra.
¿Qué establecimientos están excluidos de la app del IVA achicado?
Cabe indicar que, en el contexto de la reforma y rehabilitación de casas, no se favorecen de la cuota achicada las próximas ocupaciones:
- Instalación de calefacción y doble acristalamiento
- ) Instalaciones de televisión digital, telefonía o sistemas de conexión a internet
Ejemplos de ¿Cuándo se paga el diez% de IVA en las reformas?
- Poner el suelo de una casa por diez.000€, 3.500€ que corresponden a los materiales que trae el que efectúa la obra, todo ello paga a tipo achicado. ten%
- Una obra por un importe total de 11.000 €, si los materiales aportados se levantan a 5.600 €, paga sin embargo al tipo general. 21%
Mucho más información de la Agencia Tributaria.
¿Cuándo se paga la tasa del 21%?
Además de esto, hay otras ocasiones en las que no vas a poder liberarte del tipo general de IVA:
- En la mayor parte de los trabajos completados «por capricho», eso es todo cuanto no es rigurosamente preciso.
- Si su aseguradora es quien se encarga de abonar las facturas de reparación de daños.
- Si una compañía es el receptor de la factura.
- Si se contratan expertos para reformas o reparaciones urgentes, van a deber enseñar facturas con el 21% de IVA, salvo en las situaciones destacables previstos en la ley:
- El seguro contrata de manera directa a los expertos, sin mediadores.
- La factura está a nombre de la empresa de seguros o de la entidad que se va a hacer cargo del pago. En un caso así, la compañía es la beneficiaria legal.
- Si contratas y pagas a tus expertos, tienes que abonar el diez% de IVA. Sin embargo, si la compañía empresa aseguradora efectúa este trabajo, el pago va a tener el 21% de IVA.