La ropa ecológica o ropa orgánica es aquella que está confeccionada con tejidos y materiales…
La ropa ecológica se fabrica desde materias primas como el lino, el algodón o las fibras vegetales que proceden de la agricultura ecológica y han de ser tratadas con tintes orgánicos o naturales y no de producción química o sintética (Gaceta Ambientum, 2006).
La industria de la tendencia y el campo textil han adelantado bastante en los últimos tiempos, apostando por el término moda sostenible.
¿QUÉ ES LA MODA SOSTENIBLE?
¿De qué manera obtener ropa ecológica?
Hoy en día hay tiendas físicas u en línea que venden ropa completamente orgánica. En Internet hay un sinnúmero de ellos y los tienes a un solo clic. En las comunidades asimismo puedes hallar fabricantes independientes que venden ropa llevada a cabo con materiales ecológicos. Por otra parte, asimismo es conveniente obtener de forma local y en pequeños shoppings. Las tiendas pequeñas contaminan menos, pues su distribución es mucho más corta y, por consiguiente, no desarrollan muchos restos como las internacionales.
Hay fabricantes de tendencia rápida que tienen dentro ropa ecológica en su catálogo. Acostumbran a distinguirse por etiquetas que se refieren a los materiales con los que están confeccionadas las prendas. En su mayor parte, acostumbran a estar hechos con algodón orgánico, lino u otros materiales reciclados.
¿De qué forma comprender si una prenda es ecológica?
Cada vez se muestran mucho más prendas y tiendas para socorrer el medioambiente a solicitud de los usuarios. Estos no solo procuran alimentos orgánicos, sino asimismo procuran moda con exactamente los mismos factores.
Conque si lo que buscas es obtener solo ropa llevada a cabo con materiales naturales, tienes que fijarte en las etiquetas de cada prenda y los certificados de producción ecológica que llevan. Por servirnos de un ejemplo, el certificado Skal le deja comprender que la prenda que lo transporta está llevada a cabo sin la utilización de modelos químicos como pesticidas o herbicidas.
¿Qué es el algodón reciclado?
Algodón reciclado es el que se consigue de los excedentes de otros procesos productivos o de prendas ahora utilizadas. En todo caso, hablamos de un material que se puede volver a utilizar en la fabricación de sobra prendas y que, en caso contrario, se transformaría en un mero desecho.
Sea como sea su origen, el algodón se clasifica para separarlo por color y de este modo eludir tener que usar tintes, se desmenuza y se convierte en fibra cruda. Esta fibra se hila en bobinas que la convierten en algodón listo para ser usado en la confección de novedosas prendas, sosteniendo todas y cada una de las peculiaridades del algodón usual.
Algodón orgánico
Entre los materiales mucho más demandados en moda sostenible. Es un material muy flexible y fuerte aparte de ser realmente transpirable. La diferencia entre el algodón orgánico y el algodón usual está en la manera en que se cultiva, usando métodos afables con el medioambiente para supervisar las plagas, sustituyendo los pesticidas habituales, que tienen la posibilidad de pasar a la lona, afectando asimismo al cliente.
El lino es la fibra vegetal mucho más usada tras el algodón, procede de una planta del mismo nombre. La diferencia con el algodón es que el lino se quita del tallo y el algodón del fruto.