El futuro del ‘slow fashion’ Hoy en día se crea un directorio de tendencia sostenible que reúne a mucho más de cien compañías que son la opción alternativa a una industria usual que contamina el medioambiente y no proporciona condiciones de trabajo frecuentemente no dignas.

La tendencia sostenible, asimismo famosa como eco-moda, es una parte de la creciente inclinación y filosofía de diseño de la sostenibilidad, cuyo propósito es hacer un sistema que logre mantenerse indefinidamente en concepto de encontronazo humano en el medioambiente y compromiso popular. Puede verse como una inclinación opción alternativa a la tendencia rápida.

Origen y propósito La tendencia sostenible entró en la corriente primordial a fines de los 80 y principios de los 90, en el momento en que compañías conocidas como Patagonia y ESPRIT incorporaron la «sostenibilidad» en sus ocupaciones. Los dueños de estos negocios en ese instante, Yvon Chouinard y Doug Tompkins, eran entusiastas de las ocupaciones al aire libre que presenciaron la humillación ambiental por el incremento del empleo. Encargaron una investigación sobre los impactos de las fibras usadas en sus negocios. Para Patagonia, esto se tradujo en una evaluación del ciclo vital de 4 fibras, algodón, lana, nailon y poliéster. Para ESPRIT, la atención se centró en el algodón, que en ese instante representaba el 90% de su negocio.

¿Cuánto contamina la industria textil?

La industria textil es la segunda mucho más contaminante tras la industria petrolera. Según la ONU, el quinientos mil de toneladas de microfibra que termina en el mar equivale a 3 millones de barriles de petróleo y asimismo a 50 mil millones de botellas de plástico. Si esto no te llama la atención, prosigue leyendo, te vamos a dar mucho más información:

  • Este ámbito es responsable del diez% de la huella de carbono global, mucho más que los vuelos de todo el mundo y la multitud de mar de transporte juntos.
  • Es el segundo contaminante de agua dulce en el planeta tras la agricultura.
  • Para llevar a cabo tejanos se precisan cerca de 7.500 litros de agua, que es la cantidad que bebe un individuo promedio en 7 años.
  • Una de cada diez camisetas que se fabrican en el mundo se genera en Camboya, entre los países mucho más pobres de todo el mundo donde tienen la posibilidad de trabajar 80 horas por cien€ por mes, introduciendo pequeños muy frecuentemente.
  • No obstante, el 85% de las fabricantes de tendencia usan modelos químicos dañinos para el medioambiente en su cadena de producción.
  • Mucho más del 22% del encontronazo ambiental del ámbito textil lo representa el transporte.
  • El 87% de las fibras primordiales para generar cien.000 millones de prendas terminan en vertederos o quemadas.

Orientación hacia el cambio sostenible

El interés por arreglar los inconvenientes de los sistemas ambientales a lo largo del desarrollo de transición para la creación de ropa ecológica es precisamente aparente en el campo textil. Hay una entendimiento del sistema que necesita imaginación y colaboración entre diseñadores (en Marketing Insider Review, entrevistamos a Isa Lavilla, por poner un ejemplo) y factorías de tendencia ecológica.

Las industrias textiles están empezando a invertir en tecnologías mucho más limpias. Desarrollar modelos comerciales nuevos y mucho más sostenibles y dejar que los causantes políticos amolden sus leyes.

Sostenibilidad y su relevancia.

Sostenibilidad y moda sostenible. 2 conceptos íntimamente relacionados con un mismo propósito: asistir al medioambiente.

En los últimos tiempos, el término de sostenibilidad ha calado de lleno en los ámbitos industriales, pero en especial en el ámbito de la tendencia. Entre los ámbitos mucho más positivos en lo que se refiere a la evolución hacia un sistema apoyado en la economía circular. Una economía circular que deje el reciclaje de la ropa y que esté fabricada con materiales ecológicos y sostenibles.

Ropa reciclada y de segunda mano

Entre las opciones que tienes para vestir de manera sostenible y ética es ofrecerle mucho más empleo a una prenda que otra tiró.

En el momento en que reutilizamos la ropa, aprovechamos al límite los elementos con los que está llevada a cabo. Asimismo te deja integrar prendas vintage auténticos y atemporales dando un toque de estilo a tu imagen. ¡Crea tu!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *