El petróleo y sus derivados (gasolina, polietileno, fertilizantes y limpiadores) emiten un total de 8,4 millones de toneladas de dióxido de carbono por año, según el informe de la agencia Thomson Reuters.

El encontronazo ambiental de la industria textil se prolonga a su «ecosistema empresarial»: desde la producción, distribución y exposición hasta los procesos de adquisición, cuidado y lavado y, por último, sus restos.

¿Qué mucho más contamina?

Entonces, si nos preguntamos qué mucho más contamina el planeta, la contestación es clara: los desechos químicos de las considerables industrias. Aquellas que, sin que las observemos ni seamos siendo conscientes de su actividad, desarrollan los elementos con los que hoy en día marcha nuestro planeta. De ahí la relevancia de conseguir resoluciones elecciones para continuar sosteniendo nuestra calidad de vida sin eliminar por el sendero el mundo, los hábitats, los animales y nuestra salud. Nuestro futuro y el de nuestros hijos es dependiente completamente de esto.

Por otra parte, debemos rememorar que asimismo hay bastante en nuestra vida día tras día que tenemos la posibilidad de llevar a cabo para achicar nuestro encontronazo ecológico. De qué forma volver a usar el plástico o reemplazarlo por materiales mucho más ecológicos. O no consumir aceite de palma, para hallar lo que se están demoliendo ecosistemas enteros en Indonesia y otros países. Es lo menos que tenemos la posibilidad de llevar a cabo por nuestro planeta.

Emplear lámparas incandescentes

No es solo una preocupación medioambiental la que nos debe llevar a tener mucho más presente el consumo de luz de nuestros hogares. La incesante subida del precio de la electricidad es ya fundamento bastante para supervisar nuestros costos familiares, y a nivel medioambiental puede redundar en una reducción de las energías descuidadas (nuclear, térmica, etcétera.).

El plástico es el quinto mayor emisor de gases de efecto invernadero en el planeta

«Estimando que el 99% del plástico está hecho de comburentes fósiles y que las compañías petroleras están recurriendo activamente al plástico como una fuente creciente de capital «El papel de Unilever en la COP26 es especialmente cínico», respondió extensamente. «La dependencia global del plástico de un uso es un aspecto esencial que ayuda a la crisis climática. El plástico fuera un país, sería el quinto mayor emisor de gases de efecto invernadero en el planeta”, afirma Break Free From Plastic

Un nuevo informe anunciado por Bennington College aun cree que la industria del plástico en los USA podría producir mucho más gases de efecto invernadero que las centrales eléctricas de carbón para 2030, con 232 millones toneladas de CO2 emitidas al año, o 116 centrales eléctricas de carbón». El plástico es el nuevo carbón y es s una preocupación esencial para la justicia ambiental… Los impactos de las emisiones en la salud los aguantan de forma desmedida las comunidades de bajos capital y las comunidades de color», ha dicho a The Guardian la presidenta y ex- directiva de Beyond Plastics, Judith Enck, de la Agencia Regional de Protección Ambiental del presidente Obama.