Los modelos textiles menos contaminantes han de ser los fabricados con fibras cien% naturales, así sean de origen vegetal, como el algodón, el lino, el cáñamo, etcétera. … Lo mismo sucede con el desarrollo de teñido, donde los tintes han de ser naturales como la cúrcuma, añil, cochinilla, etcétera.

Las tiendas llevan años cobrando por las bolsas de plástico, en otros en este momento pasa lo mismo con las bolsas de papel. Pero bastante gente llevan sus bolsas, así sea de plástico para volver a usar o, de forma frecuente, de lona. Pero, de todos modos, ¿cuáles son las bolsas que menos contaminan?

Si nos quedamos en la área, esto es donde menos contamina en el momento en que lo generamos, la contestación sería clara: los plásticos. No obstante, el inconveniente va bastante alén de la producción, asimismo hay que tomar en consideración otros 2 causantes: la continuidad con la que se tienen la posibilidad de utilizar las bolsas y si se reciclan bien. Pero hayamos ido por partes.

diez tejidos ecológicos

– Ervnu: hablamos de un tejido denim producido desde algodón regenerado desde los restos de este material. Ervnu es una compañía textil y de tecnología y trabaja con fabricantes, comerciantes y generalmente con toda la cadena para conseguir el material y hacer el tejido.

– PrimaLoft Bio: este tejido es cien% biodegradable y está fabricado con material sintético reciclado.

Lana orgánica

Es lana de oveja con pastos orgánicos y su limpieza se efectúa sin aditivos, blanqueantes ni disolventes. El resultado es un tejido duradero, biodegradable, enormemente fuerte y también hipoalergénico.

Está hecho con pulpa de bambú y es blanqueado sin cloro, es muy simple de eliminar y no necesita de ningún químico, además de esto necesita menos agua que otros tejidos para su fabricación. Es antimicrobiano, tiene características antialérgicas, resguarda de los rayos ultravioleta y es termorregulador (ardiente en invierno y fresco en verano).

Varios sabemos de lo que acercamos a nuestro cuerpo. Escogemos una dieta saludable, usamos cosmética natural, pero… ¿en algún momento has planeado en la ropa que llevas? ¿Sabes que podría ser tóxico y dañino para tu salud? Se usan artículos químicos peligrosos en la fabricación de lonas muy asequibles y de corta duración (lo que las hace tan populares entre los productores de tendencia rápida). ¿Merece la pena poner bajo riesgo tu salud y la del medioambiente por este vestido? La contestación es no.

Para recibir la newsletter de la gaceta Luxiders, suscríbete aquí.

La piel es el órgano humano mucho más grande y absorbe prácticamente todo a eso que se muestra. En especial en el momento en que sudamos, los poros se abren y dejan que el cuerpo absorba todos y cada uno de los químicos por medio de la humedad. Últimamente publicamos un producto sobre lo arriesgado que es utilizar productos cosméticos llenos de químicos que son perjudiciales para la piel. Esta vez deseamos poner énfasis los tejidos que tienes que eludir.

Algodón

El algodón orgánico pertence a los tejidos ecológicos mucho más populares. Además de esto, se encuentra dentro de los mucho más empleados merced a su enorme utilidad. Su producción se efectúa en campos libres de pesticidas y químicos dañinos para la salud y el medioambiente.

El lino asimismo se posiciona como un tejido sólido y muy fuerte, cómodo y muy elegante. Su primordial virtud es que tiene características contra las bacterias y no requiere pesticidas para su cultivo.