¡Vamos a observarlos! ¿Por qué razón volver a utilizar la ropa? … Reutilización de ropa…
Provecho del reciclaje de ropa Disminuye las emisiones de carbono a la atmósfera. Disminuye la polución de ríos y mares. Impide la sobreexplotación de plantaciones de artículos textiles como el algodón, el cáñamo o el lino, admitiendo que estas tierras se usen para otros objetivos.
¿Es viable imaginar un planeta con menos restos? Si dependiese de ciertas fabricantes y expertos del mercado de la tendencia, la contestación es sí. Considerándolo como una materia prima hermosa en vez de considerarlo como un desecho, las compañías brasileiras se están posicionando en esa dirección al achicar ciertamente el encontronazo de la industria textil en el medioambiente.
Todos los años, Brasil crea 170.000 toneladas de restos textiles, según cálculos de la Asociación Brasileira de la Industria Textil y de Confección (Abit). De este total, cuando menos el 40% se quita en la industria de transformación.
Reciclar crea empleo
En el momento en que te deshaces de la ropa que no empleas, asimismo andas prestando asistencia a otra gente. La industria del reciclaje textil es una fuente de empleo. Otros datos de Textile Waste Diversion señalan que el reciclaje crea 85 ocasiones mucho más cargos laborales que los vertederos. Y abonan un 22% mucho más que la media. Los trabajos relacionados con esta industria están eminentemente en organizaciones beneficiosas, tiendas de segunda mano y negocios que usan lonas como materia prima. Y no solo vas a estar prestando asistencia a otros si reciclas. Si aprovechas las toallas de algodón que tienes en el hogar, ahorrarás dinero. Con ellas puedes hacer alfombras para el baño o usarlas como acolchado para unos cojines. Con algo de imaginación, vas a encontrar muchas ideas útiles. Asimismo puedes estudiar de qué manera reciclar ropa utilizada y hacer un vestido con una camisa vieja o una bolsa con tejanos. Otra forma de explotar las lonas viejas es realizar tus rollos de camisetas. Con él vas a poder hacer distintas manualidades como muñecos, mantas, portavasos, alfombras y varios proyectos mucho más.
Fabricación de juguetes
¿Tienes peques en el hogar? Si es de este modo, con la ropa que reciclas asimismo puedes diseñar marionetas, marionetas o aun peluches. La guía gratis de Manualidades para Pequeños y Pequeñas está llena de manualidades para promover el reciclaje en los mucho más pequeños. En el momento en que hayas terminado, vas a tener una doble satisfacción: la de haberlos hecho tú mismo y la de contribuir al precaución del medioambiente.
Tiendas de segunda mano
Si deseas que las prendas que no empleas tengan una “segunda ocasión”, puedes llevarlas a las tiendas de segunda mano con ocasión de Oxfam Intermón , que les dejan circular de un usuario a otro y contribuir al pasaje para financiar los proyectos de avance que realiza esta ONG. ¡Verdaderamente hablamos de sacarle el máximo provecho a tu ropa!
Respetas el medioambiente
Al volver a usar la ropa, contribuyes a achicar los procesos industriales incorporados para fabricarla y su nocividad para el medioambiente. Charlamos, por poner un ejemplo, del cultivo elevado de materias primas, la utilización de fertilizantes y modelos químicos para crearlas, el abuso de los elementos hídricos o el vertido de aguas residuales y gases tóxicos a la ‘atmósfera’.
Puedes formar parte en un sistema económico circular considerablemente más respetuoso y sostenible. Sepárate de la ropa «desechable» y participa en la donación o venta de tu ropa a un precio accesible. Además de esto, asistirás a bastante gente que no tienen la posibilidad de asignar bastante dinero para contemplar sus pretensiones básicas. Un suéter, un gabán, un pantalón o un pijama tienen la posibilidad de favorecer a bastante gente mucho más de lo que piensas.