Principios de la tendencia sostenible Producción con menos emisiones. Materiales sostenibles y reciclados. Promover el respeto por el medioambiente. Modelos de alta definición. Ropa atemporal.

Moda sostenible: especificaciones y principios

La tendencia sostenible está relacionada al término de comercio justo. Al fomentar un nuevo sentido del negocio textil apoyado en el respeto por el medioambiente y el confort de las sociedades, crea, por su parte, una exclusiva forma de consumo moderado, justo, bien retribuido que crea artículos de calidad. ¡Aquí hay mucho más datos!

Ropa utilizada, una opción alternativa habitual

Hay múltiples elecciones para volver a utilizar la ropa que van desde canjear ropa con amigos hasta obtener ropa vintage o utilizada. Esta última es una inclinación poco a poco más habitual. Tanto es conque para 2030, el mercado de la tendencia de segunda mano rondará los 77.000 millones de dólares estadounidenses, según el informe de forma anual de ThredUP, entre las mayores compañías expertas en la venta en línea de ropa y complementos de segunda mano.

Lo vintage pasó de una necesidad económica a un valor estético, para terminar siendo una contestación ética. Y hay distintas sitios como boutiques, ferias o bazares expertos en ropa de segunda mano donde lograras localizar distintas opciones únicas que combinen con tu estilo.

Correr grandes distancias

Absolutamente nadie mencionó que fuera simple. Empezar un negocio no pasa de un día para otro. Es esencial ser siendo consciente de que vamos a perder dinero a lo largo de unos años y que el roi, si llega, va a llegar de a poco.

Es verdad que la tendencia sostenible pelea contra algunas características del ámbito de la tendencia, como las temporadas o las modelos increíblemente delgadas. Naturalmente, y siendo leales al punto «3» de este decálogo, debemos trabajar para derruir estos estigmas pero, al tiempo, no debemos olvidar de qué manera marcha la industria de la tendencia y, de una manera u otra, contamos para amoldarse a ella. para hacer más simple las ventas, así sea resaltando las compilaciones o usando imágenes interesantes para el cliente. Por el hecho de que uno es ser ético y recto y el otro es tirarte piedras. En este sentido, sugiero la singularidad.

Materiales naturales y veganos sostenibles para la tendencia

  • Algodón orgánico: Se cultiva sin pesticidas ni fertilizantes sintéticos y se trata sin químicos.
  • Algodón reciclado: Es la transformación del tejido de algodón en fibras que tienen la posibilidad de ser reutilizadas en nuevos artículos textiles y productos de tendencia
  • Cáñamo orgánico: Cáñamo o cáñamo industrial es el nombre que reciben las variedades de la planta de cannabis y el nombre de la fibra que se consigue de ella, que tiene, entre otros muchos, usos textiles.
  • Lino orgánico: Luce por ser una fibra natural muy durable por el hecho de que necesita pocos pesticidas y fertilizantes, y se identifica por su resistencia, utilidad, conducción térmica, la sensación que genera de lozanía y no retener fragancias.

¿De qué forma ser un cliente mucho más responsable?

  • Consumir ropa de fibras naturales o semisintéticas, cuya fabricación no requiera ningún producto químico.
  • Opta por prendas cuya elaboración gaste poca agua, como el lino o las fibras recicladas.
  • Compra lo mínimo: calidad en vez de cantidad.
  • Consumir fabricantes de ropa y tejidos sostenibles.
  • Si es viable, compra ropa utilizada o reciclada. No tires la ropa en buen estado, si por el momento no la empleas, dónala a la caridad.

La industria textil y de la tendencia debe comprometerse a proseguir perfeccionando para hallar elecciones ecológicas y funcionalmente admisibles en lo que se refiere a los procesos y materiales usados en la elaboración de nuestros artículos. Adjuntado con nuevos enfoques como la tendencia ecológica, la tendencia lenta y la tendencia verde, nos asistirán de a poco a lograr nuestro propósito.