Primero, aclarar el concepto: las casas sostenibles son aquellas que, siendo respetuosas con el medioambiente, aprovechan todos y cada uno de los elementos libres para achicar el consumo energético y, por consiguiente, asisten a ahorrar en la factura de los hogares, algo que siempre y en todo momento se agradece. .

Para conseguir una economía familiar sostenible, es requisito tener en consideración el desempeño del mundo y la situación de hoy donde vivimos. Todo cuanto hacemos tiene secuelas y efectos directos sobre nosotros y nuestro ambiente.

La enorme mayoría de los elementos económicos de una unidad familiar se ocupan al pago de las facturas de la vivienda. Por ende, se aconseja que seas mucho más responsable con la eficacia energética y del agua.

diez consejos para prosperar la sostenibilidad medioambiental de tu hogar

¡Hallar una vivienda ecológica no es tan bien difícil como semeja! El día de hoy te contaremos diez puntos que puedes utilizar en el hogar si deseas que la sostenibilidad medioambiental deje de ser un deseo y se transforme en una situación. ¿Los hemos descubierto?

  1. Aísla apropiadamente el techo, las paredes y el suelo. O sea en especial esencial si vives en la planta baja o en una vivienda y no en un piso prominente, en tanto que el calor asimismo se escapará por el suelo. ¿Tienes ganas de saber de qué manera aislar tu casa? Para tus paredes puedes emplear sistemas de pladur, como Pladur, aislamiento de espuma inyectada o recubrimientos de caucho. En la situacion de las ventanas, es práctico que estén selladas a fin de que no haya fluído de aire y que tengan doble acristalamiento. Por su lado, los suelos mucho más aislantes son el parqué y el corcho, 2 materiales muy cálidos que por sí mismos alcanzan temperaturas agradables. Asimismo es viable emplear un revestimiento de suelo en el suelo, lo que da un mayor nivel de aislamiento.

  2. Reemplaza las lámparas viejas por LED: son un tanto mucho más caras, sí, pero duran considerablemente más y son menos contaminantes. ¡La inversión merece la pena!

  3. Ponga las botellas de aerosol en los grifos. Así puedes ahorrar hasta un 50% de agua toda vez que abras el grifo de la cocina o la ducha. Los rociadores de grifos son pequeños gadgets que se enroscan en las bocas de los grifos. Su fachada es afín a la de un filtro de agua habitual pero su diferencia es enorme: cuando los instalas y abres el grifo, sientes exactamente la misma presión de agua. No obstante, el agua que sale de él está mezclada con aire. Por ende, gastas un 30-50% menos. A final de mes apreciarás la diferencia, ¡y el mundo asimismo!

  4. Electrodomésticos, siempre y en todo momento con un desempeño energético eficaz. Merced a una directiva europea, todos y cada uno de los electrodomésticos tienen que llevar una etiqueta que indique la eficacia energética de cada electrodoméstico, que deje una rápida comparación en exactamente el mismo punto de venta de su eficacia energética. Apuesta por esos con categoría A en la etiqueta e impide Y también, F o G. En la situacion de los aparatos de frío (frigos, congeladores y combinados), hay 2 categorías auxiliares A+ y A++, que comprometen un menor consumo relativo, llegando a consumos inferiores a 30% de la referencia.

  5. Instala ventanas de doble cristal: ahorrarás calefacción y asimismo aire acondicionado. Y si pones burletes en los marcos, vas a tener doble protección contra la pérdida de temperatura y, además de esto, aislarás el sonido del exterior.

    hbspt.cta.load(426027, ‘ae4cb529-d79c-47d1-a226-7eee52d182a0’, );

  6. En el lavatorio, apuesta por una cisterna de doble descarga. Toda vez que tiramos de la cadena echamos unos 12 litros de agua, de esta manera reduciremos el gasto a la mitad.

  7. Si tienes un huerto urbano o muchas macetas en el hogar, plantéate la oportunidad de poner un recolector de agua de lluvia: puede ser una caja de plástico o de barril, según el espacio que poseas . tienes y cuanta agua precisas. Toda esa agua que se termina desaprovechando se puede emplear para riego, ¡y se amontona considerablemente más de lo que crees!

  8. Optimización la administración de restos en el hogar: procura achatar bien los ladrillos y las latas antes de tirarlas, divide los tapones de plástico —varios centros los usan para buenas causas—. De esta manera, utilizarás mucho más las bolsas de basura y vas a poder tirar mucho más restos, reduciendo de esta forma el consumo de plástico.

  9. Los encuentres para puertas y ventanas tienen la posibilidad de guiarte a sostener corrientes de aire naturales en tu hogar, eludiendo los molestos portazos: en verano, tienen la posibilidad de guiarte a refrescar tu hogar sin utilizar electricidad.

  10. Si vas a colorear tu casa, escoge pinturas naturales y no tóxicas a partir de arcilla, cal y grasas naturales.

Opta por lámparas LED 💡

Siempre y cuando logres, sustituye las lámparas viejas por LED, que aparte de perdurar considerablemente más, tienen provecho medioambientales. ¡Un apunte! Una lámpara LED necesita 38 vatios, al tiempo que las lámparas habituales necesitan 84 vatios; lo que quiere decir que dismuyen el consumo total de energía y los gases de efecto invernadero.✅

🔗 8 consejos para ahorrar energía en el hogar y proteger el medioambiente

Compra artículos al peso para tu hogar sostenible

En lugar de obtener los modelos que mucho más empleas en envases pequeños, compra mucho más enormes para eludir utilizar varios envases pequeños. Si sobra, puedes guardarlo en recipientes de vidrio en la alacena o en el refrigerador.

Transporta tu bolsa de lona en el momento en que vayas de compras, reduciendo la utilización de bolsas de plástico o papel que terminan llenando vertederos, o peor aún en campos y agua.