¿De qué forma redactar un mensaje de WhatsApp para soliciar trabajo? Si lo que buscas es tu primer trabajo. El mensaje sería de este modo: Hola (nombre de tu contacto), ¿cómo te encuentras? Acabo de finalizar mis estudios en (aquí pones lo que estudiaste) ¿Me podrías ofrecer una mano?

5 desventajas de WhatsApp como medio para buscar empleo

Opuestamente a la opinión de los defensores de WhatsApp como medio para buscar empleo, Antonio Vallejo, consultor y instructor de Digital Marketing y comunidades, considera que esa no es la forma de reclutar, ni de ponerte en contacto con el reclutador. Y también invita a tomar en consideración una secuencia de consideraciones:

  1. WhatsApp es una app que conecta a 2 personas (o individuos) cuyo número de teléfono ha de ser popular. Entonces, a fin de que uno logre mandar un mensaje al otro, el primero debe tener el contacto en su calendario. Pero, si el receptor no recibe un primer mensaje conveniente, «puede marcarlo como contenido publicitario y anular este número de teléfono para futuras comunicaciones».
  2. La primera cosa que te ataca si recibes un mensaje con una oferta de empleo es la duda. “La compañía, si está interesada, debe llamar, reportar y ofertar mediante un canal de contacto directo. No por mensajes.
  3. Es bien difícil entrar a los contactos de los reclutadores. Y los números de móvil inteligente acostumbran a ir socios a números fijos o números de móvil inteligente virtuales, con lo que “es casi irrealizable que los mensajes de WhatsApp lleguen al receptor”, apunta Vallejo.
  4. La mayor parte de los individuos comerciales tienden a poder ingresar limitado a determinados websites. Y administrar todos y cada uno de los contactos para los procesos de selección puede ser difícil.
  5. Personalmente, Vallejo no se piensa mandando un WhatsApp a una compañía preguntando de qué forma va el desarrollo de selección si está entusiasmado en un puesto específicamente. “Si soy escogido, me llamarán. Pues me arriesgo a conocer mi número negado para futuros procesos si no soy elegido. No interpreta ni mandar mensajes para soliciar trabajo ni interesarse por una oferta de empleo.

Entrevista de trabajo vía Whatsapp

Lo que se dijo previamente no quiere decir que no logre resultar resolutivo en el momento de hallar el puesto. Como todo desarrollo, ten claro la meta, que no es otro que asistir a la entrevista personal, y de este modo lograras prepararte a conciencia. Observemos los puntos a los que tienes que prestar atención:

  • Precaución con la fotografía de perfil que pones en tu WhatsApp, por el hecho de que va a ser la imagen que le das a la compañía. Lo idóneo es que poseas un número para temas personales y otro para el trabajo, pero como esto no es frecuente, tienes que poseerlo presente. Además de esto, van a poder realizar un rastreo de tu actividad, tus horarios con el móvil inteligente y otros datos que facilites a cualquier persona que se indique contigo por medio de esta app. En verdad, es conveniente que te pregunten si no te importa que te contacten de esta manera, si bien no tiende a ser de esta manera.
  • Una entrevista de trabajo por medio de Whatsapp es la manera ideal de llevar a cabo cuestiones asesinas, o sea, aquellas cuyo propósito es saber si el candidato cumple con los requisitos concretos del puesto. Estas cuestiones de la entrevista de trabajo son idóneas para remover a la gente. A fin de que los superes exitosamente, los especialistas aconsejan no engañar jamás, contestar con precisión, franqueza y agilidad.
  • El aspecto formal es esencial: no abusar de los monosílabos, eludir las contracciones de expresiones como xq, cnd… Eso sí, se debe tener precaución con el lenguaje, no cometer fallos ortográficos y no emplear fórmulas para proceder a su interlocutor exageradamente familiar.
  • Impide los emoticonos. Si bien no hay concordancia de criterios sobre este punto, por norma general es mucho más acertado eludir ornamentar tus respuestas con estos símbolos, principalmente por 2 fundamentos, por el hecho de que puede inducir a confusión sobre su concepto y pues tienen la posibilidad de parecer irrespetuosos, confiados. . Es menos riesgoso fallar que ir bastante lejos en este sentido.
  • Explota que tienes un rato para contestar a las cuestiones de la entrevista de trabajo. En la charla telefónica clásico, un transcurso de unos segundos de silencio puede sugerir que el entrevistado tiene inquietudes o no sabe qué decir. WhatsApp te ofrece un pequeño margen para maniobrar para reaccionar. No lo desaproveches y piensa en lo que escribes.

Trabajos vía WhatsApp

Nos llegó la novedad de que ciertos de nuestros leyentes ahora recibieron un mensaje de WhatsApp ofreciéndoles un trabajo que resultó ser una estafa. Conque ten bastante precaución. La mejor forma de eludir este género de engaños es no confiar en ningún mensaje de WhatsApp del que no conozcamos a quien nos lo envió.

Hay otros conjuntos de Whatsapp para buscar empleo que no aconsejamos. Solo aconsejamos sumarse a los conjuntos de trabajo de WhatsApp caso de que conozca a los promotores de exactamente los mismos. La mayor parte de las ofertas de empleo que circulan en los conjuntos de Whatsapp para trabajo son para trabajos inciertos en telemarketing, multinivel, etcétera.

Ahora caí, ¿en este momento qué?

Como es natural, la primera recomendación va a ser ignorar esta clase de ofertas de empleo y no producir contacto con ellos, en tanto que, como se mentó al comienzo, son criminales expertos y más allá de que se crea una falsa percepción de un ocasión auténtica de capital auxiliares, estas ganancias van a ser temporales y, en último término, se perderá considerablemente más dinero y, en ciertos casos, la información personal confidencial se va a haber visto comprometida.

Caso de que hayas sido o sepas de alguna víctima de este género de estafa, se aconseja recortar la comunicación y denunciarlo inmediatamente a las autoridades eficientes. Los estafadores están familiarizados a desplazarse veloz, con lo que en el momento en que reciben una enorme suma, no dejan sus cuentas o interfaces activas por un buen tiempo para no dejar indicio.

Lo bueno de utilizar WhatsApp para trabajar

1. Puede ser útil para urgencias o administración de crisis: tras haber definido apropiadamente qué está autorizado y qué no está en WhatsApp en el trabajo , se puede entrar en contacto un convenio para establecerlo como un canal prioritario para hacer llegar y debatir casos que requieran atención instantánea y determinar permisos y/o resoluciones para atenderlos lo mucho más veloz viable.

2. Es idóneo para efectuar coberturas o ofrecer actualizaciones en el mismo instante en acontecimientos: tratándose de acontecimientos que especialmente requieren una cobertura instantánea y colaborativa, WhatsApp es una increíble herramienta para comunicar información esencial, áreas y ficheros multimedia el mismo instante.