Comencemos por las sábanas. Los especialistas recomiendan lavarlos una vez a la semana o cada un par de semanas. Si bien logren parecer limpios, contamos un contacto muy directo y próximo con ellos, con lo que están llenos de microorganismos de nuestro organismo.

Gérmenes familiares

Asimismo puedes llevar gérmenes a tu cama desde productos familiares contaminados como ropa, toallas, superficies de inodoro o baño, superficies de utensilios de cocina o aun mascotas.

Las toallas de baño y de cocina contienen múltiples especies bacterianas, dentro Y también. aureus y Y también. coli. El lavado inapropiado asimismo puede extender estos gérmenes a otros productos, dentro nuestras sábanas. Aun patologías como la gonorrea tienen la posibilidad de transmitirse mediante toallas o ropa de cama contaminadas.

¿Con qué continuidad tienes que lavar las sábanas?

En este sentido, es esencial entender con qué continuidad hay que mudar la ropa de cama. Si bien logre parecer un tema personal y es dependiente de lo sucio que esté cada uno de ellos, la verdad es que los especialistas marcan unas pautas mínimas para efectuar un cambio cada semana o, como máximo, cada diez días de sábanas y fundas de almohada. El edredón, el edredón o la funda norteña no precisan tanta continuidad como se aconseja cada quincena/por mes.

Algo que no en todos los casos es verdad, puesto que una reciente encuesta efectuada en Reino Unido lanzaba cantidades muy espectaculares: prácticamente media parta de los hombres solteros afirma no lavar las sábanas a lo largo de 4 meses seguidos, y el 12% lo admite que se los lave en el momento en que se acuerde, lo que puede conducir aún mucho más tiempo.

¿Y las otras lonas de la vivienda?

No es suficiente con lavar sábanas y toallas pues son fuente de virus y bacterias. Otros elementos que utilizamos todos los días se manchan y tienen la posibilidad de trasmitir patologías.

Acabamos de lavar los platos y para guardarlos los limpiamos con un harapo. Lo mismo que empleamos para secar la mesa o encimera. O sea algo común, pero incorrecto. ¿Sabías cuántos gérmenes continuarán en tus cubiertos tras tomar contacto con ese paño?

Otras sugerencias

  • La alfombra de baño debe lavarse semanal o quincenalmente, según la utilización.
  • Los paños de cocina tienen que lavarse una vez por semana pues amontonan fragancias y bacterias. Si bien si unicamente se usan para decoración, una vez por mes es bastante.
  • Las cortinas, que solo amontonan polvo y no están en contacto con las partículas de la piel, tienen que lavarse un par de veces por año. Eso sí, es conveniente aspirarlos habitualmente para sostenerlos libres de polvo.

Vía: Antes de CristoSalud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *