Se aconseja mudar la toalla higiénica cada 4 horas para eludir afecciones. Rememorar de qué manera utilizar las toallas sanitarias es algo que toda mujer debe llevar a cabo cuando menos una vez en la vida, ¡es muy preciso!

La enorme mayoría de las mujeres, si no todas y cada una, padecemos infecciones, irritaciones, alergias, cólicos y otras enfermedades. El cáncer y la endometriosis tienden a ser otras enfermedades de mayor nivel que asimismo afectan a nuestra salud. Este género de afecciones y patologías son en este momento muy recurrentes entre las mujeres que utilizan modelos femeninos tirables para su periodo, lo que quiere decir que afectan a gran parte de la población femenina.

¿Las mujeres precisan toallas higiénicas?

Peculiaridades

Las toallas sanitarias ecológicas, en contraste a las tirables, están fabricadas en poliéster y algodón, lo que las hace reutilizables. Su duración es de unos 3 años si la mujer hace buen empleo de ella. Las toallas sanitarias tirables están fabricadas de: polímeros, pulpa de celulosa, gel absorbente, poliéster, adhesivos, perfume, papel adhesivo y loción.

Estas toallas sanitarias tienen tres tamaños, la primera tiene exactamente la misma proporción como una protección íntima, la segunda es el tamaño clásico de las toallas sanitarias tirables, y la tercera es mucho más grande y gruesa para las mujeres que tienen mucho más reglas en un día o para los que durante la noche desean tener certeza de no verse.

VER MÁS

MADRID, 02 de enero (EUROPA PRESS).- Los tampones y las toallas, cuyos compuestos son en su mayor parte «puro plástico», tienen la posibilidad de demorar hasta 800 años en descomponerse en microplásticos, puesto que múltiples investigaciones lo demostraron, como la efectuada por la Unión En todo el mundo para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Exactamente este estudio, retomado por la compañía Sileu con ocasión de la XXV Charla de las Unas partes de la Convención Marco sobre el Cambio Climático (COP25), que se festeja estos días en La capital de españa, advierte que la mayor parte de los microplásticos en los océanos surgen de los textiles sintéticos, incluyendo los artículos de higiene menstrual.

Vídeo de Fernanda Muñoz

Nos enseñaron a combatir contra la regla; viéndolo como un desecho, escondiéndolo o suponiendo que está sucio, lamentable y con fragancias desapacibles; Por suerte, cada vez existen más ideas, proposiciones y también ideas que nos asisten a derruir estos mitos.

Ideas como Regla Consciente nos asisten a entender que una gran parte del mal, molestia y malestar son consecuencia de la intoxicación que generan en nuestro cuerpo los materiales sintéticos con los que se fabrican las toallas higiénicas y los tampones, y que varios de ellos conocemos como la única opción alternativa menstrual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *