Al emplearlos a lo largo de bastante tiempo y sin dejar unas horas de reposo cada día, te expones a la acumulación de hongos y bacterias que causan infecciones. Hay mujeres que tienen reacciones alérgicas a sus elementos y esto les genera dermatitis de contacto e inclusive vaginitis.

La ginecóloga enseña que este inconveniente se encuentra dentro de los fundamentos de solicitud mucho más usuales en la solicitud a cualquier edad: “Este inconveniente está relacionado, por una parte, a prácticas muy arraigadas entre las mujeres, y por otro mano, con los avisos producidos por las diferentes fabricantes de protectores diarios¨.

En los modelos de higiene femenina hay protectores diarios y toallitas femeninas, que en su composición tienen geles y olores que no favorecen a la microbiota vaginal -gérmenes que forman una red social y efectúan un equilibrio en los genitales-.

Provecho del empleo de protectores diarios

  • Contribuye seguridad a la mujer al absorber la humedad liberada de la región íntima.
  • En el final de la regla, en el instante de la ovulación y en el final de una intervención ginecológica, son los socios privilegiados de la mujer para sentirse mucho más cómoda y sin pésimos fragancias.
  • Son muy aconsejables para los días anteriores a la regla, en el momento en que hay mucho más humedad y fluído vaginal.
  • La utilización prolongado de protectores diarios incrementa la temperatura de la región íntima, alterando el PH natural y favoreciendo la aparición de infecciones.
  • La humedad retenida en los protectores ralentiza la transpiración vaginal, provocando flujos, pésimos fragancias y la proliferación de bacterias.

¿Es bueno o malo emplear protectores diarios?

Muchas mujeres se preguntan sobre la utilización períodico de protegeslips… ¿van a ser buenos o pésimos para nuestro bienestar? La mayor parte de las ocasiones deseamos proteger nuestra salud vaginal y recurrimos a artículos insignificantes, como jabones particulares, toallitas húmedas, pantimedias, perfumes, etcétera.

La región genital por naturaleza emite un cierto aroma que es propio de cada individuo, pero hemos intentado remover este fragancia usando toda clase de artículos. El día de hoy vamos a hablar sobre la recomendación de emplear pantimedias.

Cosas a tener en consideración

¿Piensas emplear estos protectores? Estos son ciertos avisos básicos sobre su empleo común:

  • En el momento de adquirirlos, es requisito comprobar bien las etiquetas y cerciorarse de que las protecciones estén realizadas con materiales que dejen la transpiración; los de algodón son los mucho más sugeridos.
  • Lo destacado es escoger protectores libres de plástico y cloro, sin perfume, hipoalergénicos y biodegradables.
  • El acertado lavado de manos antes y tras ir al baño y al manejar las toallas sanitarias asimismo es primordial para impedir infecciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *