Escasas experiencias son tan reconfortantes como tumbarse en cama con sábanas limpias y frescas. Pero, indudablemente, es un exitación que necesita cierto esfuerzo desde nuestro lugar. El lavado de sábanas y ropa de cama por norma general acarrea ciertos problemas por tratarse de prendas grandes que necesitan un espacio plus en la lavadora y en el tendedero (o, en su caso, la secadora). Asimismo necesitan de determinadas condiciones de lavado en tanto que debemos tener en consideración el número de horas que pasamos en contacto con nuestras sábanas. Esto hace precisa una desinfección recurrente.

Noche tras noche, los gérmenes, el sudor, los aceites anatómicos y la piel fallecida se amontonan entre nuestras sábanas. De ahí que te aconsejamos que las laves por lo menos cada un par de semanas, si bien lo idóneo es poder mudarlas cada 7 días precisamente. Presta particular atención a las fundas de las almohadas, que tienen la posibilidad de enseñar máculas de maquillaje y restos de productos cosméticos aceitosos, tal como máculas de sangre. En estas situaciones, vas a deber tratar las fundas antes de meterlas en la lavadora. Solicitud este producto sobre si emplear agua ardiente o fría para las máculas.

Acumulación de bacterias

Es muy normal que a lo largo del día acumulemos gérmenes en el cuerpo por el sudor, las secreciones y el contacto con el exterior; Entonces, en el momento en que llegamos a casa y decidimos acostarnos en cama, todos esos gérmenes se quedan en nuestras sábanas y fundas de almohadas. ¡Piensa cuántos puedes amontonar en un mes o mucho más!

Según los especialistas, en tan únicamente una semana se tienen la posibilidad de amontonar 5 millones de bacterias llamadas estafilococos, Y también coli y otras bacterias afines llamadas gramnegativas. Estos se reproducen, forman colonias y de esta manera consecutivamente, se hacen cada vez más enormes.

Gérmenes familiares

Asimismo puedes llevar gérmenes a tu cama desde productos familiares contaminados como ropa, toallas, superficies de inodoro o baño, superficies de utensilios de cocina o aun mascotas.

Las toallas de baño y de cocina contienen múltiples especies bacterianas, dentro Y también. aureus y Y también. coli. El lavado inapropiado asimismo puede extender estos gérmenes a otros productos, dentro nuestras sábanas. Aun anomalías de la salud como la gonorrea tienen la posibilidad de transmitirse por medio de toallas o ropa de cama contaminadas.

¿Con qué continuidad tienes que lavar las sábanas?

Si no tienes idea con qué continuidad lavar las sábanas, tienes que tomar en consideración que a varias personas les agrada lavar las sábanas una vez por semana, al tiempo que a otras no. cada 2 o tres semanas. Deseo decir, es dependiente de ti, pero si tienes la piel sensible, posiblemente debas lavarla con mucho más continuidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *