Si tienes la mala práctica de no mudarte la lencería todos y cada uno de…
Se aconseja su empleo períodico y lo idóneo es modificarlo tres ocasiones cada día, con independencia del fluído de la mujer en ese instante. Expresiones que cuestionan la utilización de estos utensilios de higiene íntima y los asocian a la aparición de infecciones en la región vaginal.
La utilización de toallas higiénicas es prácticamente obligación para todas y cada una de las mujeres en el momento en que están en su periodo menstrual.
Una mujer, durante su historia fértil, o sea, de 15 a 44 años según la Organización Mundial de la Salud (OMS), emplea precisamente 15.000 compresas o tampones tirables. En conjunto, en México se desechan de año en año 5,750,000,000 de artículos femeninos.
¿Cuándo es conveniente usar protectores diarios?
Se aconseja mudar el asegurador períodico cada 4 horas. La higiene íntima general asimismo supone prestar atención al fluído vaginal. Es muy normal que su intensidad y color cambie a lo largo del período.
¿Cuál es la mejor marca de protección día tras día?
¿Por qué razón se llamaba Kotex?
En 1920, se ingresó en el mercado de los USA la primera toalla femenina «Kotex». El origen de la palabra Kotex procede de «cotton» (algodón) y «texture» (textura). Su primera campaña de publicidad del producto incluyó la imagen de una mujer muy delicada para asistir en su propaganda.
Kotex fue el primero en romper paradigmas y promocionar sobre un tema «tabú» para su temporada.
¿Qué tenemos la posibilidad de llevar a cabo?
- Garantizar el ingreso de las mujeres y las pequeñas a baños limpios, seguros, separados y privados con agua bebible segura y contenedores de basura donde la supresión de artículos higiénicos es una prioridad. Para esto, es requisito invertir en infraestructura de agua bebible y saneamiento básico tanto en los espacios públicos como en las casas, especialmente en las áreas despobladas.
- Educar sobre la salud reproductiva y el manejo de la higiene menstrual no solo para mujeres y pequeñas, sino más bien asimismo para hombres y pequeños. De ahí que, las inversiones en infraestructura tienen que ir acompañadas de campañas de educación en salud.
- Hacer más simple el ingreso a artículos sanitarios, sugerir modelos alternos mucho más económicos y educar a las mujeres y sus familias sobre los resultados positivos de su empleo asistiría a las mujeres y pequeñas a conducir mejor su higiene menstrual.
Estas tres intervenciones tienen la posibilidad de prosperar de manera significativa la situación y la dignidad de las mujeres y las pequeñas, pero el paso inicial es romper el tabú y charlar de esto abiertamente. Es tu turno de charlar.