Especificaciones de la arquitectura sostenible Decisión de la localización. … Orientación de la vivienda. ……
Un edificio sostenible debe: consumir agua de manera eficaz, reutilizarla, reciclarla; tal como achicar, tratar y supervisar su canal de drenaje. La optimización de la operación y el cuidado va a ayudar a achicar los gastos y el consumo de energía, tal como a impedir fallas en el sistema.
En el momento en que alguien piensa en una vivienda ecológica, es simple meditar en una vivienda de madera. Es un material no tóxico, pero al tiempo supone la tala de árboles que habitualmente ha causado una deforestación desmandada. Entonces, ¿la utilización de la madera como material de construcción es verdaderamente sostenible?
La contestación es bien simple: en la actualidad, es muy simple conseguir madera extraída responsablemente y estimar su remplazo. Hay varios certificados que atestiguan el origen responsable de la madera, con lo que tenemos la posibilidad de considerarla un bien insaciable, que medra y se reproduce. Es un bien «renovable».
5 componentes esenciales a estimar
- Diseño
- Orientación de la luz del sol
- Materiales
- Energías renovables
- Empleo de las plantas
Diseño
Para hacer una arquitectura sostenible es requisito explotar las opciones y virtudes que proporciona el ambiente y crear sabiendo el ambiente de la vivienda, las condiciones climáticas y la utilización de materiales naturales sostenibles. Es primordial que la utilización de estos elementos en el diseño esté planeado para asegurar el confort de la gente que van a vivir allí.
Orientación de la luz del sol.
En el momento de crear un edificio hay que tener en consideración la orientación del sol puesto que el diseño de un edificio bien destinado dejará regular los cambios de temperatura al tiempo que la renovación del aire. Esto va a ayudar a los pobladores de la vivienda a achicar su gasto energético.
Materiales
Si deseamos crear un edificio sostenible, debemos usar materiales de bajo consumo energético como tierra, madera o grava, predominantemente más frecuente donde se marcha a crear el edificio y por consiguiente mucho más económico y simple de conseguir.
Energías renovables
Reducir la utilización de energía es primordial en la construcción de un edificio sostenible. Entre las probables elecciones es la utilización de cuadros fotovoltaicos u otras tecnologías capaces de generar electricidad con la luz del sol. Así, se disminuye la necesidad de integrar comburentes como el gas y el petróleo, lo que representa un ahorro económico y una reducción de la polución.
Empleo de plantas
Si en un edificio o casa hay plantas tanto de interior como de exterior, estas dismuyen los efectos de la polución y asisten a sostener la estabilidad de temperatura y humedad.
Índice
- Peculiaridades de un invernadero
- CONSEJO 1: energía renovable para su invernadero
- CONSEJO 2 – Recolección y empleo de agua para su hogar sostenible
- CONSEJO 3 – Reutilización de materia orgánica en su hogar verde
- TIP 4 – Aislamiento de su casa ecológica
- TIP 5 – Consumo en tu hogar eco-responsable