Para charlar de sustentabilidad, debemos aclarar tres pilares escenciales que han de estar presentes: ambiental, económico y popular. Si una localidad sostiene a raya los escenarios de polución pero no es con la capacidad de hacer cargos laborales, no es sostenible; Si un ambiente solamente tiene inconvenientes de paro pero implica una movilidad y conectividad deficientes, tampoco lo es.

Oxfam Intermón lo define sencillamente: “La sostenibilidad tiene relación a agradar las pretensiones presentes sin poner en una situación comprometedora la aptitud de las generaciones futuras para agradar las suyas, asegurando un equilibrio entre el desarrollo económico, el respeto por el medioambiente y el confort popular”.

Aquí volvimos a ver el podio de las ciudades mucho más esenciales y completamos el top

Pese a la cantidad considerable de smog y polución del aire, Londres (Reino Unido) fué elegida como la localidad mucho más sostenible del pasado año, aparte de ser entre los centros financieros mucho más esenciales de todo el mundo. No obstante, no es esto lo que la ubica en lo mucho más prominente del top, sino más bien su aptitud para sugerir igualdad de condiciones y empleos de calidad a los trabajadores de la región. Además de esto, conocida por sus precipitaciones intensas, tiene un sistema de alcantarillado de primera y es la localidad con mayor ingreso a agua bebible de todo el mundo.

El segundo puesto lo ocupa Estocolmo, la ciudad más importante de Suecia, entre las ciudades que mucho más ha creado la infraestructura para un viaje sostenible y se ha centrado de manera directa en la pelea, merced a la movilidad eléctrica y los comburentes alternos, contra el emisión de gases contaminantes.

Las 5 ciudades mucho más sostenibles de todo el mundo

Según el estudio, Londres es la localidad mucho más sostenible de todo el mundo. La mayor parte de las ciudades de europa son las que dominan los primeros puestos del índice, ocupando ocho de los diez primeros puestos. Con Singapur y Hong Kong como representantes asiáticos. Novedosa York, San Francisco y Seattle son las únicas ciudades de EE. UU. en el top 20.

Gracias a las bajas puntuaciones en el tercer pilar «económico» de la sostenibilidad, ciertas ciudades esenciales de África y Asia están en la parte de abajo de la lista. clasificación. Estas son las ciudades que llenan los primeros sitios:

¿Qué especificaciones debe tener una localidad para ser considerada sostenible?

Para Arcadis, asesora experta en este tema, hay tres pilares a tomar en consideración en el momento de medir la sostenibilidad de las enormes urbes de nuestro mundo:

Aspecto popular: promesa de vida, índice de obesidad , la conciliación, la morosidad, el coste de la vida y la dependencia son ciertas cambiantes que valoran la calidad de vida de los ciudadanos.