Hicieron una vivienda de cartón durable: se puede disponer en un día y puede perdurar hasta cien años.

En la actualidad, la apuesta por casas sostenibles o ecológicas es una alternativa que cada vez gana mucho más seguidores. Tiempo atrás publicamos un producto enseñando los principios básicos de una vivienda pasiva. Ya que bien, si bien una vivienda sostenible no en todos los casos debe cumplir todos y cada uno de los requisitos de una vivienda pasiva, es verdad que debe integrar múltiples.

Las casas ecológicas se tienen la posibilidad de determinar como aquellas que dejan hallar unas condiciones de vida perfectas con un consumo energético mínimo. Para esto se tienen presente componentes como la orientación de la construcción, el lote y la naturaleza que la circunda.

Falta de comunicación

Otro inconveniente común en los proyectos de construcción es la carencia de comunicación. Con frecuencia, las partes con intereses no establen contacto apropiadamente entre sí, lo que puede producir confusión y malentendidos.

Es esencial detallar canales de comunicación efectivos entre todas y cada una de las partes con intereses para eludir este inconveniente.

Energía

Todo cuanto se hace en la vivienda supone un consumo de energía. Hay 2 maneras de ser mucho más eficaz energéticamente. Por una parte, la instalación de energías renovables, de forma especial la del sol. Rodrigo Herrera Vegas, cofundador de Sustentator, enseña que “aún no es a nivel económico productivo utilizar energías renovables en departamentos y hay algunas restricciones de espacio para ello, pero es en viviendas”.

Si bien hablamos de una inversión económica inicial, la restauración económica se logra transcurrido el tiempo. Herrera Vegas ejemplariza el beneficio ambiental y económico: con un termotanque del sol (con un precio entre 12 y 15.000 pesos), una familia de 4 puede bañarse, lavar platos y ropa, y usar el agua para otros objetivos, economizando cerca del 80% de su factura de forma anual de gas se emplea para calentar el agua.

En el vecindario cerrado Las Cañuelas Club de Campo, a pocos km de Cañuelas, en la provincia de Buenos Aires, se ha creado un prototipo de casa sustentable, con el que sus autores quieren recompensar este modelo en otras unas partes de América Latina y de todo el mundo.

Casa G es una compañía privada no lucrativo, cuyo propósito es fomentar la utilización racional de los materiales, las buenas prácticas medioambientales, el ahorro energético y el promuevo de la sostenibilidad. El creador del emprendimiento, Charly Karamanian, se ha propuesto probar que hoy en día en Argentina y en cualquier una parte de América Latina no solo es viable sino más bien práctico crear usando técnicas y tecnologías sostenibles.