Cinco pequeños movimientos para ayudar a la sostenibilidad del mundo corporativo Reducción y reciclaje de plásticos, papel y otros restos. … Empleo responsable del transporte. … Eficacia energética. … Acción efectiva en el medioambiente. … Sensibilización.

16 acciones para proteger el medioambiente

¿Andas listo para proteger el mundo? Conque ponte cómodo y revela 16 movimientos para proteger el medioambiente. Los científicos y ambientalistas comentan que estas medidas marchan, con lo que al aplicarlas vas a ver cambios muy positivos.

¿Qué son las acciones ecológicas?

Educar con conciencia ecológica supone efectuar acciones específicas que se transformen en hábitos en el hogar. Disminuye, reutiliza, recicla y dile a tus hijos por qué razón lo haces. Esta es la manera mucho más eficaz de socorrer el mundo. Proteger el medioambiente no es una moda.

¿Qué tenemos la posibilidad de llevar a cabo para vivir una vida mucho más verde?

Comunica a tus clientes del servicio y distribuidores que eres mucho más sostenible

Un valor diferencial para un cliente puede ser la sostenibilidad de tu organización en frente de otras entidades, tu apuesta por la contratación de personas bajo riesgo de exclusión , igualdad de ocasiones entre hombres y mujeres, progresando los procesos para achicar el consumo de materias primas, provocando menos restos y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.

Además de esto, comunica a tus distribuidores tu interés en que sean una pata mucho más en la sostenibilidad de la compañía y ofréceles tu asistencia para ser mucho más sostenibles, vas a ver achicada tu huella tanto en los procesos internos como externos.

Avance sostenible

La Organización de las ONU para la Agricultura y la Nutrición (FAO), enseñando el término de avance sostenible, nos proporciona una sucesión de datos a tener en consideración:

    )

  • Los elementos naturales no han de ser explotados.

  • No forman parte de forma exclusiva a una minoría dominante.

  • La calidad de vida humana es imposible conseguir a costa de los ecosistemas.

  • Es requisito un cambio de valores. Por poner un ejemplo, comprender que el medio natural no forma parte de forma exclusiva a los humanos.

  • El avance sostenible fomenta una sociedad justa donde hay una redistribución equitativa de los elementos.

Medidas de sostenibilidad que tenemos la posibilidad de llevar a cabo en el día a día

¿Y de qué manera se puede traducir todo lo previo en acciones mucho más específicas en el día a día? ¡Aquí tienes nuestra iniciativa!

  • Escapa de los contenedores. Si comprarás frutas, verduras, cereales… hazlo al peso. Impide los artículos presentados en bandejas que, solamente llegar a casa, terminarán en la basura.
  • Apague la PC. En el momento en que concluya su jornada de trabajo, antes de salir de la oficina, asegúrese de que la PC esté absolutamente apagada. ¡Nada de dejarlo colgado! Así vamos a ahorrar energía.
  • Comparte el vehículo o confía en el transporte público. Si hay compañeros de trabajo o de estudios que viajan de esta manera que tú, una manera de contribuir al avance sostenible es viajar juntos en exactamente el mismo medio de transporte. ¡Reduces la polución!
  • Apoya al comercio local. Con esto fomentas la sostenibilidad, la economía local y además de esto disminuye la huella de carbono. ¡Un 3 por 1!
  • Enseña a tus hijos valores eco-causantes. Como hemos dicho, la educación es un pilar primordial en este sentido. Haz que adopten hábitos causantes desde una edad temprana y hazles siendo conscientes de su relevancia.