Una vivienda sostenible es una vivienda desarrollada y construida según los principios y peculiaridades de…
La construcción sostenible abarca criterios que van desde la decisión de materiales y procesos edificantes, hasta el ambiente urbano y su trazado. Esta clase de edificación tiene como propósito la buena administración de los elementos naturales, como el agua, y el ahorro energético.
Según el Ministerio de Vivienda, la construcción sostenible es aquella que está en sintonía con el sitio, emplea eficazmente la energía, el agua y los materiales, y proporciona confort y salud a sus clientes. Todo lo mencionado se consigue mediante un desarrollo de diseño siendo consciente del tiempo y la ecología del ambiente donde se edifica el edificio.
Consecuentemente, el ámbito de la construcción se encara a enormes desafíos en el suministro y ejecución técnica de las proyectos, obligándose a comprender y racionalizar sus procesos cerca de la eficacia energética, eficacia hídrica, materiales de construcción de bajo consumo energético, calidad ambiental interior, sostenibilidad de la localización, las construcciones y el ambiente exterior, tal como la sostenibilidad urbana.
Ciudades con construcción sostenible
En la sostenibilidad de las creaciones por medio de puertas sostenibles, otro punto esencial debe ver con la planificación de las ciudades, esto supone que los pobladores de una cierta región logren tener un ingreso equitativo a los servicios básicos. servicios, por servirnos de un ejemplo espacios verdes.
Si bien logre parecer una labor dificultosa, la creación de ciudades sostenibles implica tanto al gobierno como a la industria de la construcción, con lo que todos ganan, incluyendo las personas.
Los desafíos de la construcción sostenible
Hoy día, la construcción sostenible tiene un inconveniente de percepción. Varios piensan que la construcción perdurable es bastante costosa, lo que puede lograr que parezca una alternativa menos interesante.
No obstante, si bien el valor inicial todavía es un inconveniente, poco a poco más dueños de inmuebles ecológicos reportan ahorros financieros significativos por medio de costes operativos reducidos gracias a los materiales sostenibles empleados.
Certificaciones de edificación sostenible
Las certificaciones de edificación sostenible son herramientas bastante fiables que tienen la posibilidad de contribuir a diseñadores y constructores a lograr altos escenarios de diseño, ejecución y operación de inmuebles respetuosos con el medioambiente y que contribuyen a prosperar el confort y la salud de personas que viven en interiores y exteriores.
Hay múltiples instituciones dedicadas a la emisión de certificaciones de construcción sostenible, aquí están las mucho más importantes:
Construcción y materiales sostenibles
La decisión de los materiales juega un papel primordial en la construcción sostenible . Los materiales empleados en esta clase de construcción tienen que tener estas especificaciones:
- No ser peligrosos.
- Predominantemente renovables.
- Tienen una extendida durabilidad.
- A recobrar.
- Surgen de fuentes naturales.
- Integrar un prominente porcentaje de materiales reciclados.
- Consume poca energía en su ciclo vital.
- Crea escasas emisiones a lo largo de su producción y empleo.
- Tener un accionar aceptable y eficiente en el momento en que se convirtió en un desecho.