Un edificio verde es una construcción sostenible que emplea materiales naturales, repudia la utilización de substancias tóxicas en la fabricación de materiales de construcción, limita los impactos negativos del hábitat humano en el medioambiente y disminuye el consumo de energía.

Arquitectura verde: una opción alternativa en pos del medioambiente

La arquitectura verde se comprende como la construcción que minimiza los efectos dañinos de los proyectos de construcción sobre la salud humana y el medioambiente. Los especialistas en construcción procuran resguardar el aire, el agua y el suelo escogiendo materiales y prácticas de construcción ecológicos.

Las construcciones como los conocemos cumplen una función primordial: albergar distintas ocupaciones humanas para habitación, templo, teatro, comercio, etcétera. En consecuencia, en la mayor parte de las comunidades, crear mucho más espacios verdes es una alternativa esencial.

Materiales empleados en arquitectura verde

Los materiales usados en arquitectura verde son esos que fomentan un óptimo desempeño térmico, eficacia energética, eficacia hídrica, administración de elementos y dismuyen los costes en general de construcción. Los efectos en un largo plazo de los materiales sobre el medioambiente son un método de selección clave.

Propiedades de la arquitectura sostenible

La arquitectura sostenible tiene múltiples provecho, pero el primordial beneficiario es el medioambiente. Lo más esencial es que se minimiza la utilización de elementos a corto y largo período. Al mejorar elementos como el agua y la energía, se minimiza el daño al mundo. Además de esto, asimismo hay un menor encontronazo en el medioambiente al emplear la topografía natural. Además de esto, dismuyen los restos mandados a vertederos.

Pero alén de ser respetuosa con el medioambiente al achicar el consumo de elementos y la producción de restos, la arquitectura verde asimismo es ventajosa para la gente. Con ella se fomenta el confort de quienes habitan o viven en el sitio. Y eso es porque no solo hay una mejor circulación de aire natural, sino más bien asimismo un mejor empleo de la luz natural.

Eastgate

En Zimbabue tenemos la posibilidad de conocer el edificio Eastgate. Está inspirado en la manera en que los insectos edifican sus nidos. Entre los puntos mucho más singulares es la ventilación pasiva. Este edificio no necesita ningún sistema de calefacción o aire acondicionado. Técnicamente, crea condiciones de frío y calor en el interior, siguiendo la arquitectura de un nido de insectos.

La arquitectura verde es una exclusiva inclinación impulsada por la sostenibilidad y también inspirada en los elementos naturales que nos cubren. Una inclinación que se produjo en las mejores ideas de ingenieros de construcción y diseñadores de jardines, cuyo resultado cambiará el paisaje de las enormes urbes.

El término de arquitectura verde

La verdad de la definición de arquitectura verde tiene relación a una traducción equivocada de los nombres en inglés «Green building» o «arquitectura verde» donde de todos modos se charla de “Inmuebles Sostenibles” y “Arquitectura Sostenible”, de ahí el término sostenible o duradero en arquitectura.

¿Qué es la arquitectura verde?… Es una arquitectura que se enfoca en el diseño de inmuebles y la app de lineamientos en arquitectura donde se prioriza la minimización de los impactos negativos sobre el medioambiente.